Agentes y corredores ganan terreno en la distribución de Salud
Con base en los datos de 2019 publicados por ICEA, últimos disponibles con relación a los diferentes canales de distribución, agentes y corredores de seguros (mediadores tradicionales) continúan liderando la distribución aseguradora en España, ya que intermediaron el 46,2% de las primas del sector, por delante de los operadores de bancaseguros, que registraron el 36,5% del total. Pero, si exclusivamente se tiene en cuenta la distribución de productos de Salud, ¿son agentes y corredores actualmente un canal de peso en este ramo?
Al respecto, desde SegurCaixa Adeslas se apunta que, “según los datos de ICEA de 2019, últimos disponibles, agentes y mediadores distribuyen el 25,2% y el 17,5%, respectivamente, de las primas totales de volumen de negocio de Salud, por lo que la mediación juega un papel muy importante en el ramo”.
Iñaki Peralta (Sanitas): “Hemos creado el canal de formación salud by Sanitas, homologado por la DGSFP, para desarrollar la actividad comercial con alto valor añadido”
Iñaki Peralta, CEO de Sanitas, remarca que “una parte básica y fundamental en nuestra relación comercial con nuestros socios distribuidores la recogimos en nuestro decálogo con la mediación, y en este decálogo se afianza en el compromiso de trabajar juntos en prestar el mejor servicio a nuestros clientes. De hecho, para nosotros la comunicación con nuestros mediadores es fundamental y por ello hemos desarrollado una de las mejores herramientas de conectividad en el sector como es nuestro portal de mediadores, una web con todas las funcionalidades necesarias para el desarrollo del trabajo diario de las corredurías, con acceso a la información más relevante tanto a nivel de gestión como a nivel comercial. Además, somos conocedores de la importancia de que esa información sea útil y precisa, y para ello, llevamos más de dos años inmersos en los desarrollos necesarios para proporcionar toda esa información en archivos con formato EIAC, que están disponibles para descargarse en nuestro portal con un solo click y que sabemos que facilitan y agilizan la gestión administrativa diaria, aportando un valor añadido que creemos muy importante en un mercado como el de seguros de Salud. Durante el estado de alarma informábamos a nuestros socios distribuidores de las medidas que adoptábamos e intentando ser consecuentes con la situación que se estaba produciendo”.
María Parrilla (Generali): “Somos firmes defensores de la distribución a través de mediadores, y más en seguros como el de Salud, donde el asesoramiento aporta un indudable valor”
Peralta también destaca que en Sanitas “desarrollamos acciones destinadas a retomar la actividad comercial y ayudar a nuestros distribuidores de seguros a impulsar el acercamiento con productos con un alto valor añadido y con unas coberturas acordes a la situación que estamos viviendo”. Por último, subraya que “una parte fundamental para nosotros dentro de nuestro decálogo de la mediación es el aspecto formativo. Desde Sanitas llevamos varios años poniendo foco en una formación de calidad, tanto a nivel de productos, para poder acercar a los mediadores todas las herramientas que les permitan hacer un asesoramiento diferenciador con sus clientes, como a nivel de conocimientos del sector salud, para lo que hemos creado el canal de formación salud by Sanitas, homologado por la DGS, que aporta los conocimientos que consideramos relevantes e imprescindibles para poder desarrollar la actividad comercial con un alto valor añadido”.
Pedro Zabaleta (Aegon): “El ramo de Salud encaja perfectamente en la forma de comercialización de los corredores basada en el asesoramiento al cliente”
Por su parte, María Parrilla, directora de Salud de Generali España, subraya que “nuestros mediadores son una pieza fundamental y consideramos que la labor que desarrollan como asesores de nuestros clientes con su conocimiento y expertise genera un valor extraordinario. Por ello, desde la aseguradora somos firmes defensores de la distribución de seguros a través de mediadores, especialmente en seguros como el de Salud, donde el asesoramiento aporta un indudable valor a la hora de asegurar que las necesidades del cliente se cubren satisfactoriamente”.
Por último, Pedro Zabaleta, director del Canal de Mediación de Aegon, en la misma línea, añade que, “en los últimos años, los mediadores y muy especialmente los corredores han incrementado su protagonismo en la comercialización del ramo de Salud, entrando mucho más en la distribución de seguros individuales. El ramo de Salud encaja perfectamente en la forma de comercialización de los corredores basada en el asesoramiento al cliente, gracias a sus extensos conocimientos del seguro, lo que les permite ofrecer a cada cliente el producto idóneo que satisfaga sus necesidades”.