La prevención, una de las mejores armas para las comunidades de vecinos
Para Mutua de Propietarios, destaca José Luis Marín de Alcaraz, “la prevención es un campo de acción fundamental y ya forma parte de nuestros planes estratégicos desde 2014. Inicialmente creamos una Oficina Técnica, en base a toda la experiencia de nuestros técnicos en peritajes e inspecciones de edificios, para ofrecer su conocimiento y tecnología a las comunidades a través de sus mediadores de seguros, y posteriormente en el 2014 lanzamos las Inspecciones Técnicas de Edificio e Informes de Evaluación de Edificios gratuitos para las comunidades que tuvieran su seguro en Mutua en el año en el que normativamente tuvieran que pasar la ITE o el IEE”.
Además, añade que “el año pasado el Grupo Mutua de Propietarios, a través de la Fundación Mutua de Propietarios, cerró un acuerdo con Arquia Banca, ofreciendo a las comunidades de propietarios créditos con un tipo de interés del 0% para obras de rehabilitación que mejoran la accesibilidad, ampliando nuevamente la lista de servicios orientados a mejorar la calidad del edificio para prevenir siniestros y accidentes, para mejorar su usabilidad y, sobre todo, la calidad de vida de sus ocupantes”.
Mutua de Propietarios: “La prevención es un campo de acción fundamental y ya forma parte de nuestros planes estratégicos desde 2014”
En Mussap, la prevención también es un elemento fundamental. “En el momento de la contratación de las pólizas, emitimos informes periciales de los edificios, que nuestros asegurados agradecen al informarles de posibles anomalías que puedan tener en sus instalaciones (terrazas, fachadas, conducciones de agua, instalaciones eléctricas, etc., y de este modo pueden subsanarlos evitando perjuicios innecesarios”, detalla Montserrat Piñol.
De un mismo modo, añade, “el sector va incorporando nuevas garantías como, por ejemplo, el servicio de desatasco de las conducciones comunitarias de evacuación de aguas sucias, pluviales o residuales aún sin haberse producido un siniestro y en este sentido, las entidades iremos ampliando el abanico de coberturas para que los asegurados se sientan protegidos ante cualquier contingencia”.
Mussap: “El sector va incorporando nuevas garantías como el servicio de desatasco de conducciones comunitarias, aún sin haberse producido un siniestro”
Buen comportamiento con respecto a otros Multirriesgo
Con respecto al resto de seguros Multirriesgo, durante el estado de alarma provocado por el Covid-19, el comportamiento del ramo de Comunidades está siendo similar al mostrado por Hogar. Así, para Montserrat Piñol, directora de Diversos de Mussap, “Comunidades y Hogar, prácticamente, se ven afectadas de un mismo modo. A diferencia del ramo de Comercio, en el que por motivos de la alarma, los locales de negocio se han visto abocados a permanecer cerrados excepto los considerados “esenciales” que han llevado con total normalidad su actividad”.
José Luis Marín de Alcaraz, director Técnico y de Siniestros de Mutua de Propietarios, afirma que, “Comunidades, aunque también ha sufrido el confinamiento en cuanto a la nueva producción, (por la imposibilidad de las comunidades de realizar las reuniones de vecinos en que se han de tomar las decisiones de contratación de proveedores), ha salido mucho mejor parada que los otros ramos como Hogar o Comercio. Igualmente, la ralentización de la producción se ha visto también acompañada de una disminución de las anulaciones, con lo que el resultado final ha sido de sólo moderado incumplimiento de las expectativas de negocio”.