Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Herramientas
  • Formación
  • A FONDO
asesor

Hogar

Así ha afectado a los mediadores el parón en Hogar por la pandemia

Redacción 23 de junio de 2020

Tweet

Al inicio del estado de alarma, según explica Pedro Valdivia (Generali), “hemos percibido una caída de las cotizaciones y de las emisiones de nuevas pólizas, pero, transcurridas las primeras semanas, nuestra actividad comercial ha vuelto a reactivarse y, si bien no estamos aún en una situación pre Covid-19, el nivel de producción se va recuperando progresivamente”.

Para Valdivia, dos cuestiones que explican este fenómeno: “Por un lado, la proximidad de nuestra red de agentes a nuestros clientes, actuales y potenciales; ellos son la referencia en seguros en su entorno social. Por otro, el altísimo nivel de digitalización de nuestra red agencial, lo que ha contribuido a poder completar digitalmente el proceso que va desde el primer contacto con el cliente para conocer sus necesidades de cobertura en esta situación hasta la emisión de la póliza y su firma. Esto ha contribuido de forma extraordinaria a la continuidad del negocio”.

La limitación del contacto presencial ha afectado a las redes en Hogar, que poco a poco van retomando su actividad

En Mapfre, el Covid-19 “está afectando en mayor medida a aquellas redes de distribución que más dependencia tienen del contacto presencial”, afirma Ramón González.

Opinión que suscribe Montserrat Piñol (Mussap), ya que, “a pesar de que el sector asegurador se considera como “esencial” y ha de dar servicio, la población se ha visto recluida y en consecuencia, reducida la actividad comercial afectando a nuestras redes de distribución”.

En Mutua de Propietarios, destaca José Luis Marín de Alcaraz, “dado que tenemos una implantación fuerte en redes inmobiliarias y un producto especial para el segmento de alquiler de vivienda, nos afecta el ritmo de actividad del mercado de alquiler. Por eso hemos reducido la contratación durante el confinamiento, pero confiamos en que se reactive con la vuelta a la normalidad”.

Asimismo, “nuestra fuerte red de distribución general de Comunidades nos da una base sólida para el hogar dentro de nuestros edificios asegurados, que debería verse sólo marginalmente afectada por las circunstancias especiales que atravesamos. Afortunadamente nuestra actividad está dentro de una industria estable, de carteras y esencial para la sociedad”.

Related Posts

Businessman holding a Button of a smart home automation app over a smartphone- 3d rendering

Hogar /

La tecnología, detrás de la inclusión de nuevas coberturas en Hogar

Innovation Technology for Business Finance Concept

Hogar /

Innovar para avanzar en la atención de siniestros en Hogar

Woman calling for appliance repair service

Hogar /

Impacto en la Asistencia de la incorporación de nuevas coberturas en Hogar

‹ Assistència Sanitària y la comunidad médica se alían en la emergencia del coronavirus › La tecnología, detrás de la inclusión de nuevas coberturas en Hogar
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Mapfre se compromete con los mediadores ilerdenses a agilizar procesos
  • El 46,5% de los agentes exclusivos intermedió menos de 30.000 euros en primas en 2020
  • La frecuencia siniestral de Daños Propios en Autos cayó en 6,6 puntos en 2020
  • La DGSFP fija las fechas de entrega de los informes de riesgo de los fondos de empleo
  • Bango, Ferrer&Ojeda, Herrero Brigantina, Ruiz Re y Tempu aspiran al Premio Galicia Segura a la Distribución

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2021
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes