El valor de la tranquilidad: Servicios veterinarios 24/7 y consultas ilimitadas en los seguros para mascotas
Por David Roig, director de Desarrollo de Negocio e Innovación en Detriavall AG
El mercado de las mascotas aceleró considerablemente su crecimiento durante y tras la pandemia, dando lugar a un importante cambio de rol de las mascotas en los hogares. Esto ha propiciado la aparición de nuevas necesidades aseguradoras, que velen por la salud de nuestras mascotas y garanticen su bienestar.
En la actualidad, en España hay el doble de mascotas que de niños menores de 15 años. Este dato nos ayuda a comprender los cambios que se están dando en los hogares españoles y, en general, en los intereses y prioridades de la sociedad. Todo esto ha dado lugar a la necesidad de regular legislativamente este mercado, poniendo el foco en una tipología de seguros que, hasta el momento, se encontraba en un punto residual. La nueva Ley de Bienestar Animal ha puesto sobre la mesa la obligatoriedad de la Responsabilidad Civil, entre otros aspectos, ayudando a comprender y concienciar acerca del valor de gozar de tranquilidad en casos o situaciones inesperadas. A su vez, también ha abierto la puerta a la visibilidad de coberturas más completas.
Mientras que, hasta el momento, muchos seguros de mascotas se integraban en seguros del hogar -como garantías adicionales opcionales- cada vez más, estos se ofrecen como producto independiente y con un alto valor para el cliente. El crecimiento constante y exponencial del mercado ha ayudado a comprender los cambios que se están dando en nuestra relación con las mascotas, lo que permite diseñar soluciones aseguradoras adaptadas a estas nuevas necesidades.
Los servicios preventivos siguen siendo los que generan un mayor interés. Estos refuerzan el sentimiento de tranquilidad ya mencionado, ayudando a reducir posibles costes futuros derivados de actos preventivos no cubiertos. De hecho, es precisamente esta tranquilidad la que guía la percepción de los asegurados acerca del producto contratado. Aspectos como el acceso a consultas veterinarias ilimitadas o un servicio de urgencias 24 horas, proporcionan al asegurado la garantía de cuidado de la salud y bienestar de su mascota, permitiendo que, ante cualquier irregularidad, pueda contar con un acompañamiento y cuidado profesional. Por su lado, también las vacunas generan un gran interés, al tratarse de un acto obligatorio en ciertas comunicades autónomas.
Adicionalmente, los cambios que comportó la pandemia en otros ámbitos han terminado salpicando también a nuestro modo de relacionarnos. La presencialidad ha visto reducida su importancia en aquellas situaciones en que puedan obtenerse soluciones rápidas a distancia. Las compañías aseguradoras han tenido que asimilar esta nueva tendencia, adaptándose a los cambios que comporta. Por este motivo, los asegurados valoran cada vez más el contacto profesional a distancia, mediante el acceso a consultas veterinarias telefónicas, servicios de videoconsulta o chat veterinario. Dichas opciones ofrecen comodidad al asegurado, volviendo los procesos más simples, pero, a su vez, garantizando en todo momento la calidad y profesionalidad del servicio.
Cabe destacar que nos encontramos en un punto muy esperanzador para los seguros de mascotas, ya que la rapidez con la que se están dando todos estos cambios demuestra la tendencia al alza de crecimiento de un mercado que, actualmente, se sigue encontrando en sus fases iniciales. Esto pone el foco en la necesidad de escuchar atentamente al mercado, atendiendo a las nuevas necesidades surgidas y ofreciendo soluciones personalizadas y diferenciales.