Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
Man and wooden cubes on table. Management concept

MEDIACIÓN 2023

De la preocupación a la oportunidad: Así afrontan los mediadores la subida de tarifas

Redacción MEDIACIÓN 2023 14 de marzo de 2023

Tweet

El actual escenario geopolítico en el que nos encontramos, marcado por la guerra entre Rusia y Ucrania y sus consecuencias como la crisis energética, unido al delicado momento que atraviesa la economía a nivel mundial, escenario en el que la inflación ejerce una gran presión a nivel mundial, sigue sembrando dudas en la evolución de algunos sectores empresariales, entre los que se encuentra el asegurador. Entre las principales preocupaciones en ese sentido, está la previsible subida de precios como consecuencia de la inflación.

Diferentes posturas

En Senda Vivir Seguros, tal y como indica su CEO, Joaquín Tabernero, afrontan este posible escenario de subida de precios “de forma positiva, aunque sin duda será un peso para algunas familias y empresas, todos tenemos necesidad de ajustar nuestros ingresos a la nueva situación. Los mediadores también tenemos una cuenta de resultados que defender, pagamos salarios, alquileres, gastos generales, que se están viendo afectados por la terrible inflación. Los proveedores de las entidades (talleres, reparadores, etc.) también necesitan ajustar sus ingresos al alza por los mismos motivos que los mediadores y como no, las entidades necesitan equilibrar sus cuentas técnicas”.

Juan David Ruiz (Ruiz Re): “Afrontamos este nuevo escenario redoblando las gestiones de información y seguimiento en la renovación a los clientes”

Sin embargo, en Medialia Group, su director Técnico de Desarrollo, José Álvarez, señala que “se afronta con preocupación, como en el resto de los sectores económicos, debido a los efectos que puedan y van a tener sobre la caída de cartera, así como la adaptación de precios de las mismas”. 

Mientras que en GexBrok, José Ángel Benito, socio–director de la entidad, indica que “con impaciencia, pues esta subida de precios va a provocar que haya un mayor crecimiento y rentabilidad en nuestros negocios, y si los costes y márgenes que las entidades aseguradoras han sufrido, mejoran, las mismas empezarán de nuevo a tener apetito para riesgos que hasta la fecha no contemplaban. Nosotros como corredores afrontaremos esta subida de precio defendiendo la misma y haciendo valorar nuestro asesoramiento y servicio hacia el cliente”.

José Ángel Benito (GexBrok): “Esta subida de precios va a provocar que haya un mayor crecimiento y rentabilidad en nuestros negocios”

“Con previsión y optimismo”, destaca José Luis Medel, director general de Confluence Group. “Está claro que esto es algo que va a pasar dar dado que ya en 2022 han subido los precios, la electricidad, la gasolina, la alimentación… Es así, el aumento en el coste de las pólizas está ligado estrechamente al IPC, al igual que muchos otros aspectos del día a día, cuestiones que afectan también a los profesionales adheridos a los servicios de las aseguradoras (talleres reparadores de autos, reparadores de averías eléctricas, fontaneros…)  y esto es algo que el cliente ya da por sentado.

Eduardo Ortega (Grupo PACC): “Es lógico que las aseguradoras estén incrementando las primas por el incremento de costes por parte de los proveedores”

Pero, Medel considera que “para que se entienda como algo lineal es preciso que la mayoría de las compañías vayan con la misma política de subida, lo óptimo sería que todas las compañías subieran en la misma medida, algo que sería beneficioso para todas las partes, si hubiera grandes diferencias entre las variaciones de precios entre unas compañías y otras el mensaje que se transmite al cliente es que todo sube, menos su póliza, y por tanto no se le da el valor que realmente tiene. Además, de falta de transparencia y profesionalidad”. 

Silvia Dancausa (Coseba): “Esta subida de primas nos ayudará a estabilizar nuestra cuenta de resultados, proporcionándonos una mayor eficiencia”

Redoblar la información al cliente

En Ruiz Re, Juan David Ruiz, CEO de la correduría, subraya que afrontan este escenario “redoblando las gestiones de información y seguimiento en la renovación a los clientes y explicándoles la importante subida de todos los costes relacionados con los servicios complementarios a su seguro: talleres, recambios, profesionales… es una decisión por parte de las compañías aseguradoras y del sector que se debería haber tomado hace mucho tiempo, evitando así el deterioro en los servicios prestados al cliente por falta de recursos económicos suficientes en la prima de cada seguro”.

José Luis Medel (Confluence): “Lo óptimo sería que todas las compañías subieran en la misma medida, algo que sería beneficioso para todas las partes”

Para Silvia Dancausa, CEO de Coseba, “los últimos años han estado marcados por una continua ‘guerra de precios’ que han tenido un efecto negativo en la siniestralidad de algunos ramos y por ende en la cuenta de resultados de las entidades aseguradoras. La tendencia de las primas en los últimos meses ha sido en consecuencia al alza a lo que a su vez se le añaden los datos de inflación actuales que inciden directamente en las primas de los seguros”.

Joaquín Tabernero (Senda): “Los mediadores también tenemos una cuenta de resultados que defender”

Así, añade, “debemos partir de la base que el seguro en sí mismo no es un bien de lujo, es prácticamente una necesidad que asegura la integridad económica de nuestro patrimonio e incluso de nuestra propia vida y de nuestros familiares y es aquí donde se centra la labor del mediador profesional. Ahora más que nunca debemos de centrar nuestros esfuerzos en adecuar la oferta disponible a las necesidades de nuestros clientes teniendo en cuenta que su renta disponible ha disminuido considerablemente. A pesar de ello prevemos que el crecimiento de nuevo negocio en productos masa se vea mermado por este hecho, aunque en otro orden de cosas esta subida de primas nos ayudará a estabilizar nuestra cuenta de resultados proporcionándonos una mayor eficiencia”.

José Álvarez (Medialia): “La subida de precios se afronta con preocupación, como en el resto de los sectores económicos”

“No obstante, -indica Dancausa- dentro del marco de nuestro plan estratégico creamos el Área de Expansión y Desarrollo que junto con el Observatorio Coseba se encargan de explorar las nuevas necesidades de nuestros clientes, así como la oferta existente para cubrir dichos eventos. Existen nuevos productos que han surgido en los últimos años a consecuencia de la evolución de la sociedad, el cambio en la forma de relacionarnos y las nuevas exigencias legales en determinados ámbitos, entre otros; es aquí donde podemos seguir creciendo puesto que el precio en estos productos no es una variable determinante en el proceso de compra”.

Por su parte, Eduardo Ortega, presidente de Grupo PACC, comenta que “es un hecho evidente que todo está subiendo, consecuentemente los seguros no se quedan atrás en esta situación. Es lógico que las aseguradoras estén incrementando las primas como consecuencia del incremento de los costes por parte de los proveedores. Ya comenzamos a notar estás subidas principalmente en el área de empresas en el año 2022, y ahora, en lo que llevamos del 2023, también el incremento de las primas está afectando a los seguros de particulares”.

Related Posts

Latest results

MEDIACIÓN 2023 /

La llegada de fondos de inversión acelera la concentración entre la mediación

Rear view of a businessman talking on the phone

MEDIACIÓN 2023 /

Entidades y empresas tecnológicas constatan la buena salud del canal de la mediación

Bookkeeper or financial inspector and secretary making report, calculating or checking balance. Internal Revenue Service inspector checking financial document. Audit concept.

MEDIACIÓN 2023 /

Productos, soporte digital y servicio, demandas esenciales de la mediación

‹ Fundación Jesús Serra celebra con participación récord su 15º Trofeo Esquí FJS › Fernando Salvador, nuevo director de Operaciones de LISA Seguros
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Cohebu aborda el futuro de la mediación en su convención anual
  • Coseba amplía su red de oficinas y da el salto al mercado canario
  • Allianz Partners entrega sus premios al ‘Mejor Proveedor’
  • AXA se une JubilaMe para la venta de productos de vida, inversión y pensiones
  • RGA re presenta su oferta de coberturas para el segmento senior

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes