Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
Bookkeeper or financial inspector and secretary making report, calculating or checking balance. Internal Revenue Service inspector checking financial document. Audit concept.

MEDIACIÓN 2023

Productos, soporte digital y servicio, demandas esenciales de la mediación

Redacción MEDIACIÓN 2023 16 de marzo de 2023

Tweet

El de la mediación es un sector extenso y que factura un importante volumen de primas al año. En ese escenario, los mediadores  cuentan con socios, principalmente las entidades aseguradoras, o empresas del segmento tecnológico que se valen de estos para hacer sus negocios. Pero los mediadores también tienen sus demandas.

¿Qué demandan los mediadores?

Roger Munné, responsable del Canal Mediado de Sanitas, revela que “el servicio y la atención es la demanda más valorada por la mediación. Los niveles de exigencia que se marcan los mediadores a la hora de asesorar a sus clientes provocan que nuestros niveles de atención y servicio tengan que ser más que excelentes, nos encontramos en un mercado altamente competitivo, con clientes cada vez más empoderados que valoran el servicio y los niveles de atención por encima de variables como el precio, este aspecto nos obliga a tener unos estándares de atención excelentes”.

Roger Munné (Sanitas): “El servicio y la atención es la demanda más valorada por la mediación”

“En Sanitas –continúa Muinné– disponemos de canales de comunicación exclusivos para nuestros mediadores que les aportan rapidez en el servicio y en los plazos de respuesta a sus clientes. Nuestro call center propio, cuenta con operadores especialistas en la mediación, dedicados en exclusiva, cuyo objetivo no es otro que ofrecer soluciones eficientes a las necesidades de nuestra red de mediadores. Además, pueden acceder a nuestro portal de mediadores donde pueden realizar innumerables gestiones de forma autónoma e inmediata que les permite ofrecer de forma eficiente soluciones a sus clientes”.

Esteban Cembellín (Recoletos): “Los mediadores piden propuestas técnicas de perfil alto en suscripción y soporte para captar y dar servicio a una red de colaboradores”

Esteban Cembellín, CEO de Recoletos Consultores, comenta que “las principales demandas son las propuestas técnicas de perfil alto en suscripción y el soporte para captar y dar servicio a una red de colaboradores adecuada, así como la oferta de acciones formativas y las actuaciones de marketing en sentido amplio, sin duda son las demandas principales. En definitiva son los aspectos que diferencian a una gran empresa de una pequeña o mediana. Desde luego contando con el partner adecuado el tema lo tienen resuelto, los que trabajan con Recoletos Consultores son un buen ejemplo de ello”.

Pedro Ramos (ebroker): “La tecnología debe evolucionar y acompañar al corredor en ámbitos como la IA o la gestión del dato”

Pedro Ramos, CBDO de ebroker, añade en ese sentido que “además de cubrir sus necesidades de gestión y comercialización, los corredores de seguros requieren de soluciones que les ayuden a tomar decisiones. Estamos en la época de la Inteligencia Artificial y de la Analítica de Datos y realmente nuestro papel, además de ayudar al corredor a administrar su negocio, es el de seguir ayudándole en la toma decisiones empresariales que le permita seguir impulsando su negocio y para ello la tecnología debe evolucionar y acompañar, esa es la misión que tenemos”.

Ayudar al mediador a ser eficiente

Por su parte, Pedro Zabaleta, director del Canal Mediadores de Aegon, indica que “los mediadores necesitan que las aseguradoras les ayudemos a ser más eficientes y a entender mejor a sus clientes. Para ejecutar nuestro plan estratégico para el canal hemos tenido muy en cuenta las opiniones y necesidades de nuestros socios de distribución: cuál es su percepción real respecto a este sector tan cambiante y a nuestros servicios. Hemos hecho entrevistas, encuestas y sesiones de grupo para entender en profundidad su “customer journey” y destilar los puntos clave en los que necesitamos poner el foco para mejorar y satisfacer esas necesidades”.

Pedro Zabaleta (Aegon): “Observamos una mayor demanda de herramientas, productos y servicios más digitales”

“El actual ecosistema digital e híbrido ha implicado que surjan nuevas necesidades, tanto por parte de los consumidores como por parte de los mediadores. Es decir, observamos una mayor demanda de herramientas, productos y servicios más digitales. Para cubrir esas nuevas necesidades llevamos trabajando años en el desarrollo de herramientas innovadoras y disruptivas que se adecúen a esta nueva era”, señala Zabaleta.

Carlos Montesinos (CGPA): “Sus principales problemas son el endurecimiento y falta de capacidad del mercado en sectores específicos”

Coberturas para sectores empresariales

En su turno, Carlos Montesinos, socio-director de CGPA Europe Underwriting, expone que “en nuestro caso no existen demasiadas demandas de los mismos pues desde el inicio de nuestra actividad en España adaptamos las garantías de nuestra póliza de RC profesional de los mediadores a las exigencias y necesidades tanto de corredores como de agentes. Nuestra total especialización como aseguradora centrada única y exclusivamente en este riesgo nos permite asegurar que hemos dado respuesta a las demandas de los mediadores, esto nos permite dar garantías específicas y sumas aseguradas elevadas a los corredores y adaptar las mismas a los agentes en base a las especiales condiciones negociadas con los Colegios de Mediadores de Seguros que ha permitido acoplar perfectamente diferentes opciones de cobertura a la realidad del riesgo y volumen de negocio de los mismos”. 

Carlos Nadal (Iris Global): “Las necesidades del mediador siguen centradas en disponer de productos competitivos, con una retribución que les permita asumir sus costes”

“De cualquier modo -continúa Montesinos-, de nuestras continuas conversaciones con los mediadores está claro que sus principales problemas son el endurecimiento y falta de capacidad del mercado en sectores específicos, como pueden ser por ejemplo alimentación y reciclado; igualmente es recurrente el deseo de contar con interlocutores válidos reduciendo o eliminando los buzones habilitados por las aseguradoras”

Finalmente, Carlos Nadal, director de Negocio asegurador de Iris Global, concluye que “las necesidades de los mediadores respecto las compañías se siguen centrando en poner a su disposición productos competitivos, con una retribución que les permita asumir sus costes y con un servicio cercano al cliente y al propio mediador. En definitiva, lo absolutamente lógico para poder hacer crecer un negocio a medio y largo plazo”.

Related Posts

Latest results

MEDIACIÓN 2023 /

La llegada de fondos de inversión acelera la concentración entre la mediación

Rear view of a businessman talking on the phone

MEDIACIÓN 2023 /

Entidades y empresas tecnológicas constatan la buena salud del canal de la mediación

Black background for sales with red lables with percent

MEDIACIÓN 2023 /

Las entidades buscan consenso con la mediación ante las subidas de precios

‹ Adecose celebra un encuentro con Carlos Palos (Berkley) › Nuevos acuerdos y actos institucionales en los Colegios de Mediadores
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Soria, Alicante y Ávila, las provincias donde más creció el número de asegurados de Salud
  • Galicia, Extremadura y Andalucía, las CCAA con más agentes por personas ocupadas
  • msg.Underwriting, reconocida por Celent como una de las mejores soluciones en Vida
  • AXA XL Iberia amplía su equipo de Property y Risk Consulting con cuatro fichajes
  • Musaat patrocina de nuevo a Dani Molina, campeón mundial de paratriatlón

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes