Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
Joaquín Tabernero-Senda Vivir

MEDIACIÓN-OPINIÓN 2023

Auge de la tecnología en el sector asegurador

Redacción MEDIACIÓN-OPINIÓN 2023 14 de marzo de 2023

Tweet

Por Joaquín Tabernero Alvarez, CEO de Senda Vivir Seguros

La tecnología está transformando rápidamente el sector asegurador y está abriendo nuevas oportunidades para mejorar la precisión y eficiencia en la evaluación de riesgos, la emisión de pólizas y la gestión de siniestros. El auge de la tecnología en el sector asegurador se está llevando a cabo a través de la aplicación de algoritmos y otras herramientas digitales que permiten a las compañías aseguradoras procesar grandes cantidades de datos y automatizar procesos.

Una de las aplicaciones más destacadas de la tecnología en el sector asegurador es el uso de algoritmos para evaluar y fijar los precios de las pólizas. Los algoritmos pueden analizar grandes cantidades de datos en tiempo real y proporcionar una evaluación precisa del riesgo. Esto significa que las aseguradoras pueden ofrecer precios más precisos y personalizados a sus clientes, lo que puede aumentar la satisfacción del cliente.

Otra aplicación importante de la tecnología en el sector asegurador es la automatización de procesos. Las aseguradoras están utilizando herramientas digitales para automatizar tareas como la emisión de pólizas y la gestión de siniestros. Esto puede mejorar la eficiencia y reducir los costos, lo que puede permitirles ofrecer precios más competitivos a los clientes.

Sin embargo, también existen algunos riesgos asociados con el auge de la tecnología en el sector asegurador. Uno de los mayores riesgos es la falta de transparencia en la toma de decisiones basada en algoritmos. Las compañías aseguradoras deben explican claramente cómo se están utilizando los algoritmos para evaluar y fijar los precios de las pólizas, para que los clientes se sientan informados y apoyen la marca.

Hay que tener en cuenta que la tecnología también puede generar problemas de privacidad de los datos. Por eso, las compañías aseguradoras deben garantizar que están cumpliendo con las leyes de protección de datos y proporcionar información clara a los clientes sobre cómo se están utilizando sus datos.

En conclusión, el auge de la tecnología en el sector asegurador está impulsando una serie de cambios importantes en la forma en que las aseguradoras evalúan y fijan los precios de las pólizas y administran los siniestros. Si se utiliza de manera adecuada y transparente, la tecnología puede mejorar significativamente la eficiencia y la precisión de las compañías aseguradoras, lo que puede traducirse en mejores experiencias para los clientes y reducción de costos. Aun así, las aseguradoras deben estar atentas a los riesgos asociados con el uso de tecnología y trabajar para mitigarlos.

Related Posts

Jose Angel Benito - Gexbrok

MEDIACIÓN-OPINIÓN 2023 /

2023: El año en el que la concentración en el sector de la mediación despegará

carlos nadal iris global

MEDIACIÓN-OPINIÓN 2023 /

El seguro de Viaje en la post-pandemia

pablo moreno sanitas

MEDIACIÓN-OPINIÓN 2023 /

La digitalización facilita la labor del mediador permitiendo una atención más competente y resolutiva

‹ Nationale-Nederlanden pone en marcha un modelo de trabajo híbrido › Mapfre celebra una Junta General de Accionistas sostenible y neutra
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • El Colegio de Baleares imparte una clase práctica sobre Multirriesgos a los alumnos de Nivel 1
  • Crédito y Caución prevé un empeoramiento global del 49% de los niveles de insolvencia
  • APCAS Data aprueba sus cuentas y reafirma su apuesta por XT50
  • Cinco aseguradoras, entre las empresas mejor valoradas para trabajar en España
  • Sanitas y Sedisa intercambian impresiones sobre el momento de la gestión sanitaria

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes