Los mediadores, una pieza clave para hacer llegar nuestros servicios digitales
Por Roger Munné, Responsable del Canal Mediado Sanitas Seguros
En un sector asegurador caracterizado por la competencia y el exceso de oferta, el papel de las corredurías cada vez adquiere más importancia a la hora de tomar la decisión correcta entre las múltiples opciones. En este sentido, y según los últimos datos registrados por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), en España se han registrado un total de 58.326 mediadores exclusivos en 2022.
Además, este mismo informe señala que el número de corredores y corredurías ha aumentado en el último año en un 2% y 3%, respectivamente: en 2021 se registraron 1.014 corredores y 2.641 corredurías; mientras que en 2022 se han registrado 1.030 corredores y 2.711 corredurías.
Los datos reflejan y corroboran la importancia de estos profesionales, tanto para la aseguradoras como para los clientes finales. Son los mediadores quienes conocen las circunstancias de cada caso y son capaces de garantizar el mejor seguro. Sin embargo, para poder conseguir el mejor de los resultados, la comunicación entre todas las partes interesadas debe ser fluida y continua.
Es por ello necesario resaltar la importancia de esta labor. Desde Sanitas Seguros tenemos muy claro que, sin esta mediación, sería más difícil que nuestros últimos servicios llegaran al público.
En este sentido, y como ejemplo de nuestra apuesta por estar presente en todos los entornos digitales, se encuentra ‘Cuida tu mente’, una herramienta creada específicamente para ayudar a cuidar y prevenir la salud mental de las personas combinando tecnología con presencialidad.
Todo lo que nos rodea, desde la situación vivida en la pandemia hasta la guerra de Ucrania, ha empeorado la salud mental de las personas y a la vez ha impulsado el aumento de la atención en este campo. De hecho, casi la mitad de la población considera que su salud mental debería ser mejor, según el estudio Sanitas “El estado de la salud mental en España”.
Tras detectar esta necesidad y este problema en nuestra sociedad, decidimos poner en marcha este servicio digital incluido en BluaU, a través del cual el paciente puede cuidar y promover su salud mental y emocional en todo momento.
Entre las funcionalidades de la APP se encuentran realizar una valoración psicológica online que servirá al paciente de punto de partida para personalizar su experiencia; evaluar su estado emocional y conocer si necesita o quiere intervención psicológica.
Además, la herramienta da acceso a contenidos y terapias digitales autoguiadas como vídeos, audios o podcast, entre otras, con las que es posible trabajar el bienestar emocional, mejorar áreas específicas y prevenir el malestar que puede provocar el ritmo frenético del día a día.
Como aseguradora sentimos que tenemos la responsabilidad de estar a la altura de los acontecimientos, ofrecer servicios y herramientas que realmente den respuesta a las necesidades de nuestros clientes y llegar cuánto más lejos mejor y, en este sentido, los mediadores son una parte fundamental de nuestra labor.