Allianz Partners, en la jornada del Colegio de Barcelona sobre el mercado del alquiler
El miércoles 18 de septiembre ha tenido lugar la jornada de formación sobre El mercado del alquiler en España en el Colegio de Mediadores de Barcelona, con la colaboración de la Fundació Auditorium y Allianz Partners. Se ha organizado un desayuno de trabajo en el que se han presentado, por una parte, el contexto actual del mercado y las nuevas necesidades y por otro lado, la solución de Allianz Partners para garantizar un alquiler seguro. Esta ponencia se hace en el marco del nuevo cambio legislativo y ante las nuevas expectativas de un cliente cada día más experto e informado.
El acto ha sido inaugurado por Gemma Rodríguez, Responsable de Formación del Colegio de Mediadores de Barcelona y ha contado con la voz de ponentes expertos del sector como Antonio Herrera Sancho, Responsable Canal de Mediación y Pablo Díaz Pérez, Responsable de Relación Directa Agentes y Corredores, ambos de Allianz Partners.
El mercado del seguro de alquiler representa en España unos €50 millones sólo en adquisiciones y mantiene un ratio de crecimiento de entorno al 30%. Además, sólo en 2018, entraron en el mercado 566.000 nuevas viviendas en alquiler y la previsión del crecimiento de nueva vivienda se estima entre un 2% y un 7% para 2019.
Por eso, esta formación es especialmente necesaria en un contexto en el que las necesidades han evolucionado y con ellas las demandas del cliente. Por un lado, se destacó la resistencia de la generación millenial al modelo tradicional de vivienda y su preferencia en un 80% por el alquiler frente a la compra. Por otro lado, se hizo referencia a los nuevos modelos de alquiler como servicios 360 y se abordó el auge de las nuevas plataformas de economía colaborativa que han aportado beneficios tanto a inquilinos como a propietarios.
Antonio Herrera, Responsable Canal de Mediación en Allianz Partners, destacaba así la importancia de aportar tranquilidad y confianza a este sector “el elevado coste de los litigios a la hora de reclamar un impago o daños en la vivienda, además del esfuerzo que requiere encontrar un inquilino solvente, hacen de este producto un valor seguro en la salvaguarda de la tranquilidad de arrendadores y arrendatarios”.