Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Herramientas
  • Formación
  • A FONDO
Human resources, talent management and recruitment business concept with copy space for your text

Mediación

Aon presenta el informe ‘Epidemia de Covid-19: Contribuyendo al bienestar de los empleados’

Redacción 26 de marzo de 2020

Tweet

El nuevo informe ‘Epidemia de Covid-19: Contribuyendo al bienestar de los empleados’ publicado por Aon plc, aborda el importante papel que desempeñan las empresas para ayudar a sus empleados a dar lo mejor de sí en este nuevo entorno laboral, aunque sea temporal.

Un número creciente de empresas de toda la región EMEA están pidiendo a sus empleados que trabajen desde casa como parte fundamental de una estrategia de «contención» frente a la epidemia de Covid-19. Muchos estarán acostumbrados a ello y se sentirán cómodos, aunque la idea del teletrabajo durante un periodo muy amplio podría resultar complicada. 

Ventajas y retos

El teletrabajo puede tener muchas ventajas, como el otorgar a las personas más control y flexibilidad sobre su jornada laboral, posiblemente menos distracciones, menos tiempo de desplazamiento y la capacidad de desarrollar hábitos saludables en relación con el día de trabajo, pero también puede presentar desventajas que podrían verse exacerbadas si el periodo de teletrabajo es demasiado largo. Por ejemplo, existe el riesgo de que algunos empleados se sientan aislados en su nuevo entorno laboral. Podrían sentir ansiedad en un momento de incertidumbre, tener que realizar un esfuerzo por separar la vida laboral de la vida familiar o estar luchando por ser productivos en una casa llena de gente.

“En este momento sin precedentes, las empresas deben dedicar más atención a respaldar el bienestar de sus empleados de forma efectiva, en particular teniendo en cuenta que consideramos que las prácticas de trabajo van a cambiar y el teletrabajo será la norma, al menos temporalmente”, afirma Gonzalo Martínez Coco, Head of Global Benefits de Aon España. “Para ello deben tener en cuenta acciones en cinco ámbitos: físico, social, profesional, financiero y emocional”.

¿Cómo contribuir al bienestar del empleado? 

El informe incluye 3 sugerencias de actuación en cada uno de estos ámbitos, proponiendo acciones que van desde ofrecer acceso a un entrenador personal virtual que preste apoyo con la salud física de personas de distintos perfiles, al uso de una aplicación de salud corporativa para plantear desafíos en la empresa, pasando por plataformas online gamificadas para plantear y compartir retos, servicios de ayuda para padres y cuidadores, de telemedicina para empleados, o servicios de apoyo en caso de duelo. Otras alternativas son los servicios de suscripción a alimentos saludables con descuentos, plataformas y sesiones en línea sobre bienestar financiero o facilitar una plataforma de descuentos y ofertas para empleados.

“En este entorno tan volátil, tan conectado y desconectado a la vez, las empresas necesitan trabajar con sus empleados cómo aprender a gestionar los retos a los que se enfrentan y desarrollar una estrategia de bienestar corporativo fundamentada en los cinco pilares mencionados”, añade Gonzalo Martínez Coco.

Related Posts

ACS-CV-triangle

Mediación /

ACS-CV incorpora nuevos asociados a su proyecto de la Comunidad Valenciana

Mapfre sede

Mediación /

Mapfre se compromete con los mediadores ilerdenses a agilizar procesos

dinero, billete, moneda, euro

Mediación /

El 46,5% de los agentes exclusivos intermedió menos de 30.000 euros en primas en 2020

‹ Verti y Always On ofrecen servicio gratuito de asistencia digital a los clientes de la aseguradora › Recoletos Consultores organiza una reunión virtual sobre líneas de actuación frente al Covid-19
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Mapfre se compromete con los mediadores ilerdenses a agilizar procesos
  • El 46,5% de los agentes exclusivos intermedió menos de 30.000 euros en primas en 2020
  • La frecuencia siniestral de Daños Propios en Autos cayó en 6,6 puntos en 2020
  • La DGSFP fija las fechas de entrega de los informes de riesgo de los fondos de empleo
  • Bango, Ferrer&Ojeda, Herrero Brigantina, Ruiz Re y Tempu aspiran al Premio Galicia Segura a la Distribución

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2021
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes