Campus Asegurador apoya la formación y certificación ante la nueva Directiva de Distribución
Escuela de Seguros Campus Asegurador, en su afán por adaptar la formación de los profesionales del sector ante la próxima llegada de la nueva Directiva de Distribución de Seguros (IDD), ha lanzado un sitio web informativo y de asesoramiento que detalla las principales novedades al respecto: https://cursosformacionseguros.com/leydedistribuciondeseguros/. Además, su propia oferta formativa pretende apoyar a formar y certificar a todos los profesionales a través de futuros nuevos cursos de distribución de seguros.
Si bien actualmente el Anteproyecto de Ley de Distribución de Seguros no se ha aprobado, Campus Asegurador recoge en su nueva página web información referente al último borrador, que puede sufrir modificaciones cuando se apruebe la nueva normativa. La IDD afecta a la mediación de seguros, a entidades aseguradoras, a comparadores y agregadores de seguros, y a los intermediarios de seguros complementarios.
La nueva web de Campus Asegurador ofrece una perspectiva amplia del contexto que afecta a la IDD, comenzando por una puesta en situación que detalla las principales novedades introducidas por el Anteproyecto, y a continuación explica cómo y en qué medida son afectados los principales distribuidores de seguros.
“Se considera como distribuidores de seguros y reaseguros, no solo a los mediadores, como hasta ahora, sino también a las entidades aseguradoras y reaseguradoras, al igual que a otros participantes en el mercado que distribuyan productos con carácter auxiliar, como las agencias de viajes o las empresas de alquiler de automóviles, que tendrán la consideración de mediadores de seguros complementarios”, explica Carlos Fernández, director de Escuela de Seguros Campus Asegurador.“Asimismo, el concepto de distribución de seguros incluye la actividad desarrollada a través de los denominados comparadores de seguros”, añade.
Otros de los apartados fundamentales que detalla el espacio web de Campus Asegurador son los que se refieren a: obligaciones de información previa a la celebración del contrato de seguro, prevención de conflictos de intereses (obligación de adoptar disposiciones administrativas u organizativas para detectar los conflictos de intereses), información adicional a facilitar al cliente, análisis de idoneidad y adecuación e información a los clientes, requisitos de formación y aptitud del personal, requisitos en materia de gobernanza (control de productos de seguro), y sanciones.
Preguntas, respuestas y últimas noticias sobre la Ley de Distribución de Seguros
Campus Asegurador da respuesta en su sitio web a las principales preguntas y respuestas que surgen en torno a la IDD, tales como: cuál es su ámbito de aplicación; qué se considera distribución; qué es un mediador de seguros complementario; qué ocurre con la remuneración de los distribuidores; qué diferencia hay entre venta informada y venta asesorada; o cómo son las sanciones; entre otras.
Además, el usuario puede acceder a la actualidad más inmediata publicada en los medios sobre la IDD, para hacer un seguimiento exhaustivo de cómo se están preparando al respecto los principales agentes implicados en el panorama asegurador, así como las voces más destacadas que opinan e informan sobre la materia.
“Es evidente que la nueva Directiva introduce novedades muy significativas respecto de la derogada Directiva de Mediación de Seguros, entre las que cabe destacar la extensión de su aplicación a entidades aseguradoras, obligaciones reforzadas de información a clientes, la regulación de las ventas con asesoramiento, las ventas cruzadas, así como la regulación de la distribución de productos de inversión basados en seguros”, concluye Carlos Fernández.