Carlos Herrera (Globalbrok): «El seguro de RC aporta confianza al asesor financiero para disfrutar de su profesión»
Carlos Herrera, socio y administrador de la correduría de seguros Globalbrok, especializada en coberturas para agentes y asesores financieros, ha concedido una entrevista a elAsesorFinanciero.com en la que, como tema principal, ha analizado las claves principales del seguro de Responsabilidad Civil para los asesores financieros. Herrera, con una dilatada experiencia en la cobertura profesional del riesgo, ha indicado que “la responsabilidad civil de un asesor financiero se basa en una serie de hitos clave que definen sus obligaciones y deberes hacia sus clientes, por lo que es necesario protegerlos”.
Entre estos hitos, Herrera ha destacado el deber de diligencia, que, en su opinión, “implica para un asesor la responsabilidad de actuar con cuidado, en el desempeño de sus funciones, brindando un asesoramiento competente y profesional”. En esta línea, también ha subrayado la obligación de informar, que significa “comunicar a su cliente, de manera completa y precisa, toda la información relevante sobre los productos financieros, riesgos asociados, comisiones y cualquier conflicto de intereses que pueda afectar su imparcialidad”.
El socio de Globalbrok también ha analizado la importancia que tiene la evaluación de la idoneidad para los asesores, y que implica que “antes de proporcionar cualquier recomendación de inversión, el asesor financiero debe evaluar la idoneidad de los productos o estrategias recomendadas para las necesidades y objetivos específicos del cliente. Hay que considerar factores como el perfil de riesgo, la tolerancia al riesgo y la situación financiera del cliente”.
En esta línea, Herrera también ha destacado como otros aspectos esenciales en la labor profesional del asesor financiero la supervisión continua de la cartera y de las recomendaciones que realiza a sus cliente, evitar declaraciones falsas o engañosas, proteger en todo momento la información confidencial de la intrusión de terceros, y cumplir con los requisitos de registro y de supervisión que establece la CNMV.