Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
Elena Boet 20.02.20 Web

Mediación

Conferencia sobre el control de la validez de las cláusulas en los contratos de seguro en el Colegio de Girona

Redacción 24 de febrero de 2020

Tweet

La Dra. Elena Boet, profesora titular de Derecho Mercantil de la Universidad de Girona y Magistrada Suplente de la Audiencia Provincial de Barcelona, pronunció una conferencia en el Colegio de Mediadores de Seguros de Girona el pasado día 20 de febrero en la que reflexionó sobre el control de la validez de las cláusulas en los contratos de seguro. De este modo, los asistentes se pudieron poner al día de la actualidad jurídica europea, de la jurisprudencia y de las tendencias en este ámbito. Se aclararon muchos conceptos relacionados con los contratos de seguro y se clarificaron y diferenciaron los distintos tipos de cláusulas: abusivas, lesivas, limitativas, sorpresivas, etc. y sus consecuencias jurídicas.

Según los responsables del Colegio, el tema tiene especial interés para los mediadores por diversas razones: Un contrato de seguro es un contrato de adhesión, aunque lo firman dos partes, aseguradora y tomador, es la aseguradora quien lo ha redactado y el cliente sólo lo puede aceptar, se adhiere, pero no lo puede modificar ni negociar. En muchos casos desconociendo el contenido de lo que firma, demasiado a menudo lleno de cláusulas limitativas o abusivas que parecen pervertir el sentido original de la garantía solicitada.

A raíz de la Directiva 93/13 / CEE del Consejo, de 5 de abril, sobre las cláusulas abusivas en los contratos con consumidores, la jurisprudencia, sobre todo europea, se está moviendo y se ha despertado también en defensa firme de los consumidores en los contratos de seguro. En España lo hemos visto sobre todo a partir de las sentencias en el ámbito bancario sobre las cláusulas suelo, en la nueva legislación hipotecaria mucho más garantista en defensa del cliente, pero todavía no se ha trasladado ninguna legislación al contrato de seguro. Con el Congreso de los Diputados parado tanto tiempo y con la lentitud que caracteriza este Estado para adaptar normas europeas, aunque estamos pendientes de próximas novedades legislativas en este sentido.

Related Posts

Quierosercorredor

Mediación /

Las altas de corredores y corredurías caen un 20% en 2022, hasta las 184

Generali convención agentes Valencia

Mediación /

Generali reconoce a sus mejores agencias en su convención anual

Riesgos ESG

Mediación /

WTW presenta una plataforma de análisis especializada en riesgos ESG

‹ Asisa incrementó sus primas un 4,3% más en 2019, hasta los 1.221 millones › Santander AM incorpora los criterios sostenibles a sus planes de pensiones
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Addvalora pone en marcha un plan especial para atender a los afectados por el terremoto de Turquía
  • Xabier López, Manuel Cantón y Héctor Álvarez se incorporan al área Comercial de Asociación Europea
  • Las altas de corredores y corredurías caen un 20% en 2022, hasta las 184
  • Iris Global formará parte del Consejo Asesor de Fundación Inade un año más
  • Mutuactivos lanza Mutuafondo Deuda Española, alternativa a depósitos a plazo y Letras del Tesoro

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes