Conferencia sobre el control de la validez de las cláusulas en los contratos de seguro en el Colegio de Girona
La Dra. Elena Boet, profesora titular de Derecho Mercantil de la Universidad de Girona y Magistrada Suplente de la Audiencia Provincial de Barcelona, pronunció una conferencia en el Colegio de Mediadores de Seguros de Girona el pasado día 20 de febrero en la que reflexionó sobre el control de la validez de las cláusulas en los contratos de seguro. De este modo, los asistentes se pudieron poner al día de la actualidad jurídica europea, de la jurisprudencia y de las tendencias en este ámbito. Se aclararon muchos conceptos relacionados con los contratos de seguro y se clarificaron y diferenciaron los distintos tipos de cláusulas: abusivas, lesivas, limitativas, sorpresivas, etc. y sus consecuencias jurídicas.
Según los responsables del Colegio, el tema tiene especial interés para los mediadores por diversas razones: Un contrato de seguro es un contrato de adhesión, aunque lo firman dos partes, aseguradora y tomador, es la aseguradora quien lo ha redactado y el cliente sólo lo puede aceptar, se adhiere, pero no lo puede modificar ni negociar. En muchos casos desconociendo el contenido de lo que firma, demasiado a menudo lleno de cláusulas limitativas o abusivas que parecen pervertir el sentido original de la garantía solicitada.
A raíz de la Directiva 93/13 / CEE del Consejo, de 5 de abril, sobre las cláusulas abusivas en los contratos con consumidores, la jurisprudencia, sobre todo europea, se está moviendo y se ha despertado también en defensa firme de los consumidores en los contratos de seguro. En España lo hemos visto sobre todo a partir de las sentencias en el ámbito bancario sobre las cláusulas suelo, en la nueva legislación hipotecaria mucho más garantista en defensa del cliente, pero todavía no se ha trasladado ninguna legislación al contrato de seguro. Con el Congreso de los Diputados parado tanto tiempo y con la lentitud que caracteriza este Estado para adaptar normas europeas, aunque estamos pendientes de próximas novedades legislativas en este sentido.