Correduidea cree que un coche parado no produce una minoración en el riesgo de circulación
Ante la petición de Facua-Consumidores en Acción, a través de su plataforma #QuieroMiDinero, de reclamar a las aseguradoras la devolución de una parte del importe de los seguros de Autos ante la disminución del riesgo de siniestros que han provocado las medidas de confinamiento y limitación de la circulación, desde Correduidea han organizado una videoconferencia que ha estado protagonizada por César García, Doctor en seguros.
Según este experto, “podría aplicar una minoración del riesgo en muchos ramos de los seguros pero no en Autos, porque aunque un vehículo a motor esté parado sigue existiendo jurídicamente el concepto de hecho de circulación. Por ello, ha señalado, no cabe lugar la reclamación de Facua de pedir a las compañías el reembolso de cantidades ni de solicitar descuentos en la próxima cuota anual.
Además, ha indicado que, de acuerdo a lo dictaminado por el Tribunal Supremo, sólo es posible aplicar el artículo 13 de la Ley de Contrato del Seguro (relativo a la minoración de riesgos) en productos con primas periódicas, “que podrían rebajarse solo en la renovación del contrato del año siguiente”. En este contexto, “el derecho del tomador es a decidir si decide renovar el producto cuando las condiciones varíen”.
Para García, las organizaciones de consumidores y usuarios, a través de este tipo de campañas “sólo buscan la efectividad, vendiendo la historia de que hay alguien que comete un abuso, cuando no es así una vez se analiza si son pertinentes las devoluciones”. Con todo, ha comentado que quizá esta solicitud de rebaja sí que podría estudiarse su aplicación en otros tipos de seguros, como asistencia en viajes o el de ocupantes.