El Colegio de Valencia acoge actividades de Zurich y ARAG
Las instalaciones del Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Valencia acogieron el pasado 24 de abril el Consejo Asesor de Levante. A la jornada asistieron algunos de los corredores de la aseguradora y el Director de Ventas y Distribución de Zurich, Carlos Palos, junto con el Director Territorial de Levante-Baleares, Vicente Segrelles.
En el evento se compartió con los corredores la estrategia de negocio para conseguir impulsar nuevas herramientas de trabajo. En el ámbito del negocio de particulares, expusieron la estrategia Laura Pellicer, Kamal Mustafa y Josep Manel Egido, mientras que en Pymes fue Emilio Salinas el ponente. La sección de Seguros de Vida fue impartida por su parte, por Vicente Salvador. Además, los corredores asistentes expusieron a la compañía sus ideas de mejora sobre diferentes mecanismos que pueden ayudar en muchos de sus procesos de trabajo.
Al final de la jornada se realizó un coloquio en el que todos los mediadores aportaron posibles visiones de futuro e ideas que pudieran mejorar la estrategia de mercado. La reunión de este Consejo Asesor Territorial les permitió conectar y poner en común ideas sobre innovación y eficacia para mejorar la competitividad de la aseguradora.
El Director de Ventas y Distribución, Carlos Palos nos comentó posteriormente: “Un verdadero éxito ayer, me siguen llamando hoy los corredores para felicitarnos por la reunión, pues les gustó mucho. Tanto Kamal como Egido están muy satisfechos también”.
Jornada de digitalización con ARAG
Por otra parte, la digitalización de las corredurías es un proceso imparable que ayuda al profesional a mejorar su productividad y la comercialización de productos aseguradores. Esta es una de las conclusiones de la jornada formativa que ARAG ofreció en el Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Valencia el 25 de abril, y que contó con la participación de Carlos Albo, economista, cofundador de Innovación Aseguradora y CEO de Wenalyze; Juan Dueñas, director territorial de ARAG y Christian Peña, mánager en comunicación online de ARAG.
Carlos Albo realizó una exposición abierta y participativa en la que advirtió que, más allá de las herramientas, lo importante es “cómo usarlas y tener las ganas y el espíritu de usarlas durante mucho tiempo”. Con el título “Insurtech y mediación, alianza necesaria. ¿Qué herramientas digitales puedo implementar y utilizar en mi correduría?”, Albo comparó en su ponencia la meta de la digitalización con un maratón, “que requiere una preparación y, sobre todo, un cambio a la manera de trabajar que hemos empleado hasta ahora”. En su opinión, “al cambio nos tenemos que adaptar, porque la dinámica de las empresas evoluciona de manera mucho más rápida que lo hacía antes, y el sector asegurador no es una excepción”.
Por su parte, Christian Peña destacó en su intervención, denominada “Tips digitales para tu día a día”, algunas de las herramientas clave para la digitalización de las corredurías que ofrece la entidad. Concretamente, Peña destacó funcionalidades como la firma digital, la personalización de apps para el mediador y otro proyecto que ha puesto en marcha la entidad recientemente para elaborar contratos y documentos personalizados online, los Smart Contracts.
Juan Dueñas, director territorial de ARAG, cerró la jornada canalizando toda la información aportada por los dos ponentes anteriores para señalar cómo la entidad puede ayudar a la mediación con el fin de captar nuevos clientes y mejorar su negocio. Así, presentó la nueva landing page, inicialmente para la venta de seguros de asistencia en viaje a las personas, que la entidad pone a disposición de sus mediadores. Invitó a que contacten con el equipo comercial de ARAG para llevar a cabo su rápida instalación y puesta en marcha. Una herramienta que funciona “como una caña de pescar para aumentar las ventas, las 24 h. del día”. Dueñas detalló los beneficios de este servicio, así como la ventaja que el cobro de las pólizas sea través de tarjeta de crédito.