Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
aon fund tomey

Mediación/ News

El Simposium de Catástrofes de Fundación Aon analizará las experiencias tras el Covid-19

Redacción 15 de junio de 2020

Tweet

El Simposium del Observatorio de Catástrofes de Fundación Aon España llevará el título “Covid-19: experiencias y conclusiones. Resiliencia ante futuras pandemias”, tendrá lugar el 17 noviembre en la Sala de Exposiciones de la sede de la Cruz Roja Española en Madrid y se retransmitirá en directo a través del canal de la Fundación en YouTube.

Contará con la participación de expertos en el campo y otros invitados de prestigio que analizarán varios aspectos de esta y otras pandemias globales, como son el sanitario (actuación en el momento de la emergencia y medidas de prevención de la propagación del Coronavirus), el económico (identificación y cuantificación del impacto del Covid-19 sobre la economía, impactos comerciales, impacto sobre el PIB anual, sobre los índices de productividad, los seguros, etc.), el migratorio (interacciones entre los movimientos migratorios y la propagación de esta enfermedad infecciosa y sus implicaciones), de coordinación (análisis de la respuesta y conexión entre los organismos sanitarios), de comunicación (transparencia e información veraz e inmediata) y el jurídico-regulatorio (estudio de los límites regulatorios, organizacionales y jurídicos en la respuesta a la crisis). Asimismo, se pondrán de manifiesto los avances de las investigaciones “Manual de mejores prácticas para la prevención, gestión y respuesta ante epidemias y pandemias” y “Migraciones y pandemias”, que se están llevando a cabo en la Escuela de Ingenieros Tecnun de la Universidad de Navarra y en el Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones de la Universidad Pontificia Comillas ICAI-Icade respectivamente, en el marco de la Cátedra de Catástrofes de la Fundación Aon España.

La estructura y contenido del Simposium se fijó el pasado 3 de junio durante la reunión virtual del Think Tank del Observatorio de Catástrofes de la Fundación Aon España, presidido por Pedro Tomey y coordinado por Jesús Martínez de Rioja, y formado por instituciones como el Consorcio de Compensación de Seguros, AGERS, Unespa, la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Cruz Roja Española (CRE), la Fundación ONCE, la Universidad de Navarra, la Universidad Pontificia Comillas ICAI-Icade y Aon Benfield Iberia. Durante la sesión se trataron, entre otros asuntos, la visión de la Cruz Roja Española y de la UME de la crisis del Covid-19, las iniciativas y acciones que está desarrollando la Fundación Aon España para reducir el impacto de esta pandemia en los grupos de personas más desprotegidas, los avances de las investigaciones de la Cátedra de Catástrofes, así como las distintas percepciones de lo que ha supuesto esta pandemia en el sector de la sanidad, la industria y la economía.

Pedro Tomey, presidente del Observatorio de Catástrofes y director general de Fundación Aon España, ha comentado que “en el Simposium de este año pondremos en valor los resultados de la evaluación del impacto del Covid-19 y otras pandemias que está realizando nuestro Observatorio: contaremos qué es lo que ha pasado y qué conclusiones y resultados se han obtenido de las experiencias que estamos viviendo, con el objetivo de prevenirlas y mejorar la resiliencia de nuestra sociedad ante futuras crisis epidémicas y pandémicas, siempre con especial atención a los más vulnerables”.

Éste será el quinto Simposium del Observatorio, siguiendo a los que se ocuparon de riesgos catastróficos como inundaciones, tormentas y tempestades, terremotos e incendios forestales y cambio climático.

Related Posts

Rear view of a businessman talking on the phone

Mediación /

Los mediadores mantienen su hegemonía en el ramo de Multirriesgos

dinero, billete, moneda, euro

News /

El seguro español invirtió el 72% de su cartera en deuda pública y de empresas en 2022

Salvador Marin_Consejero Delegado_Howden Iberia2

Mediación /

Howden Iberia completa la compra de March RS

‹ El programa ‘Social Innovation Relay’ de Nationale-Nederlanden da a conocer sus ganadores › El seguro mundial no tiene capacidad para cubrir por pandemias la interrupción de negocio
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • El seguro español invirtió el 72% de su cartera en deuda pública y de empresas en 2022
  • Los mediadores mantienen su hegemonía en el ramo de Multirriesgos
  • El seguro español llegara a 82.900 millones en 2027 por el impulso de Vida y Salud
  • Integraciones de corredurías y acuerdos de bancaseguros marcan el paso de la consolidación en España
  • EL IWC 2023 reúne a los CEOs del sector para explicar los retos estratégicos del seguro

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes