Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
patinetes gesa

Mediación/ News

Gesa Mediación recomienda asegurar los patinetes eléctricos

Redacción 18 de octubre de 2019

Tweet

La correduría de seguros Gesa Mediación indica que «corre al mismo ritmo que las nuevas tecnologías y se adelanta a los acontecimientos. Hablar sobre un medio que se ha puesto muy de moda para desplazarnos, es lo mismo que hacerlo del patinete eléctrico». La empresa murciana asegura y ofrece garantías sobre un vehículo que no está exento de riesgos, pese a que por su tamaño pueda dar la sensación de lo contrario.

“La legislación vigente aún no obliga a que los patinetes con motor estén asegurados, pero no parece que vaya a tardar mucho. Seguramente la ausencia de precedentes legislativos es lo que está retrasando este factor. En cualquier caso, no está de más garantizarse que ante cualquier inconveniente o contrariedad se tenga el respaldo de una correduría de seguros como Gesa Mediación”, apunta un responsable de la correduría de seguros.

En la actualidad, la Dirección General de Tráfico (DGT) considera a los patinetes eléctricos como vehículos de movilidad personal, por lo que no entran en la normativa de aquellos ‘vehículos de motor’. No obstante, el uso del patinete eléctrico se está extendiendo cada vez más, sobre todo para los desplazamientos dentro de la propia ciudad. Se puede considerar un juguete, pero nunca olvidar que en algunos casos pueden alcanzar hasta los 85 km/h y los 3.600 euros en el mercado.

La funcionalidad de estos patinetes es similar a la de cualquier vehículo, por lo que se puede sufrir un accidente o generarlo igual que cualquier otro medio de locomoción. En Gesa Mediación, «somos pioneros en la gestión de riesgos relacionados con estos vehículos denominados de movilidad personal».

El director general de la DGT, Pere Navarro, ha dicho públicamente que “está preparada una norma pendiente todavía de aprobar, pactada como un paraguas por la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) y los ayuntamientos de las grandes ciudades para prohibir su uso en aceras, limitar su velocidad a 25 km/h y evitar el trucaje”.

Related Posts

Aunna Sala Reuniones (2) (1)

Mediación /

Astral Brokers, nuevo socio de Aunna

mapfre eduardo sanchez

News /

Eduardo Sánchez, director del Observatorio Actuarial de Sostenibilidad y Cambio Climático

FECOR Nueva Mutua Sanitaria

Mediación /

Fecor incorpora a Nueva Mutua Sanitaria a su grupo de apoyo

‹ El Colegio de Lleida celebra un encuentro con Catalana Occidente › El Colegio de Valladolid y Liberty analizan la nueva Ley de Distribución
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Eduardo Sánchez, director del Observatorio Actuarial de Sostenibilidad y Cambio Climático
  • Certificación ISO 27001: un hito en la seguridad de la información para msg insur:it en Iberia
  • Astral Brokers, nuevo socio de Aunna
  • Fecor incorpora a Nueva Mutua Sanitaria a su grupo de apoyo
  • La UB asigna los tutores para las tesis finales del Máster en Dirección de Entidades Aseguradoras

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes