Global Actuarial delimita las acciones de financiación y pagos para defender las carteras
Global Actuarial señala que «tras el Covid19, las entidades y los mediadores han puesto en marcha diferentes medidas, al objeto de minimizar el impacto económico de la pandemia en el sector asegurador».
A continuación, analiza las principales medidas que se han implantado para la Defensa de la Carteras de Seguros, puesto que supone entre el 70/80% de la facturación, y que se está convirtiendo en uno de los ejes estratégicos para el sector asegurador.
Financiación
Las facilidades de pago de las primas, se ha generalizado aún más con la pandemia, por obvios motivos de actividad económica, cierre de negocios e industrias, ERTE, etc..
Se han facilitado a los clientes, diversas fórmulas que les permitieran diferir los pagos, sabiendo que el riesgo permanece en muchas coberturas, a pesar del cierre del negocio o de la falta de uso del vehículo.
- Aplazamiento de recibos: incremento de plazos a 30, 60, 90 ,120 días para pagar los recibos de cartera, al objeto de facilitar la financiación de los clientes ha sido práctica generalizada en el sector.
- Fraccionamiento de Recibos Sin Recargos: Aunque mayoritariamente ha existido el fraccionamiento (Semestral, Trimestral), la novedad radica en que no se aplicarán los recargos.
- Fraccionamiento 12 meses Sin recargos: En algunas actividades muy afectadas por la pandemia (Restaurantes, Comercios, Hoteles, etc..) , se ha ofrecido como caso especial el fraccionamiento mensual de los recibos.
- Suspension Reclamacion Impagados: Los sistemas de reclamación de recibos impagados y por los motivos ya expuestos se suspenden mientras dure el Estado de Alarma
Tarjeta de crédito
Las facilidades de pago a través de tarjeta de crédito, se han ampliado con las siguientes opciones:
- Posibilidad de pago de todos los recibos con Tarjeta de Crédito
- Pago solamente de los Recibos Pendientes con Tarjeta de Crédito
Los esfuerzos realizados por el sector asegurador, entidades y mediadores, en la financiación de recibos ha sido rápida y efectiva en su conjunto, ofreciendo soluciones de aplicación práctica en beneficio de sus clientes: «Como dice uno de los principales gurús de Silicon Valley, Tim O’Reilly “No sobrevivirà el más inteligente o el más trabajador, sino el que se adapte más rápidamente a los cambios”, y en este apartado podemos afirmar que el sector asegurador obtiene una nota alta.»