Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Herramientas
  • Formación
  • A FONDO
camión, transporte, mercancías, autopista, carretera

Mediación/ News

Grupo Euro-Center analiza el impacto del Covid-19 en el transporte internacional de mercancías

Redacción 6 de abril de 2020

Tweet

La correduría Grupo Euro-Center ha participado en la webinar organizada por la Cámara de Comercio de Granada y que tratado el tema de “Coronavirus y transporte internacional de mercancías».

Según informa la correduría, «el debate fue abierto por el presidente de la Cámara, Gerardo Cuerva, estando el contenido de su intervención lleno de palabras de ánimo, comprensión y colaboración entre todo el tejido empresarial porque solo juntos podremos salir airosos de esta situación de crisis mundial. Posteriormente y como coordinador del debate Miguel Nebot ha dirigido unas palabras a todos los participantes sobre la incidencia que ha tenido la crisis sanitaria en el mercado internacional, afectando al sector comercio por el cierre de fronteras y como no, directamente proporcional, al transporte internacional de mercancías.  Esta es la mayor crisis mundial desde la Segunda Guerra Mundial y esto hace que todos los países tomen medidas drásticas ante un contagio eminente y no ver aumentados el número de víctimas debidas a esta pandemia».

El ponente principal fue Álvaro Fernández Mariscal, director comercial de Mail Boxes en Málaga y Granada, quien tras un análisis detallado sobre la expansión del coronavirus a nivel mundial, dando cifras de contagios y victimas mortales por todos los países, pasó a desarrollar el impacto de esta pandemia en el mundo del transporte en todas sus áreas.

En este sentido, resaltó que «el papel que están jugando las Administraciones en el sector del transporte es muy importante ya que cada día están saliendo nuevas normativas y medidas que lo regulan y modifican su forma de actuación. Medidas que de momento se prevén que no sean recortes ni restricciones en los servicios del transporte, para que así no se vean mermados los suministros a los sectores afectados tales como el sanitario y la alimentación. Lo que es indiscutible es el impacto negativo de esta crisis,  que aun no siendo el mismo dentro de un mismo sector, como por ejemplo el transporte aéreo o marítimo, que ha sufrido grandes pérdidas en el transporte de personas mientras en el de mercancías no».

En este sentido, destacó ·la importancia que tiene el controlar muy bien la forma de contratar los envíos y el estudio de los icoterms por parte de las empresas marítimas», valorando la importancias del sector seguros en su consejo para una correcta aplicación.

Otro aspecto fundamental de esta crisis mundial es la pérdida de poder adquisitivo de este sector, pues hay una gran diferencia entre la oferta y la demanda, viéndose directamente afectadas las empresas del transporte que han bajado las cargas de retorno en un 50% de media y en mayor medida el sector autónomo, que tiene que hacer frente a mayor coste del transporte con menos beneficio. Aun así el sector transporte, según las últimas cifras conocidas no ha bajado en cuanto a su porcentaje.

Dicho esto se abrió un debate sobre la ponencia cerrándose la misma con una invitación a los intervinientes a desarrollar ideas que mejoren la calidad y rendimiento de este sector del transporte internacional por carretera.

Related Posts

Convenio Mediación

Mediación /

El Consejo General propone una subida salarial mínima en mediación del 3,25% en 2023

unespa sede

News /

CCOO pide a Unespa incluir en el Convenio de Seguros medidas compensatorias de la inflación

Allianz mediadores

Mediación /

Excelencia en el servicio al cliente, prioridad de los mediadores de Allianz en 2023

‹ Área XXI ofrece gratis durante 15 días su herramienta GestionRisk › Aon lanza un seguro para que las empresas apoyen a sus empleados afectados por Covid-19
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • CCOO pide a Unespa incluir en el Convenio de Seguros medidas compensatorias de la inflación
  • EO Madrid e Insurtech Community Hub firman un acuerdo de colaboración
  • Mapfre, amiga del nuevo museo del videojuego de Málaga
  • A.M.A. y AMA Vida aseguran a los farmacéuticos de Valencia
  • El Consejo General propone una subida salarial mínima en mediación del 3,25% en 2023

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes