Las 10 cuentas imprescindibles en Twitter para estar al día en mediación de seguros
El Consejo General de Colegios de Mediadores de Seguros, la correduría de seguros NB21 y los colegios de mediadores de seguros de Cáceres y Valencia se sitúan entre los primeros puestos de la lista de entidades más influyentes.
Mutua de Propietarios ha identificado por segundo año consecutivo el ranking de influencers en el sector de Mediación de Seguros en la red social Twitter al que se incorporan nuevos perfiles como el Colegio de Mediadores de Seguros de Cáceres, ADecose o la Asociación Madrileña de Mediadores.
Al igual que en su primera edición, el II Índice de Influencia distingue entre cuentas gestionadas por entidades -como colegios generales o corredurías-, y cuentas correspondientes a personas, identificando cuáles son los perfiles imprescindibles para seguir la actualidad en la red social.
En el sector de Mediación de Seguros, los perfiles de entidades que destacan por encima del resto de cuentas en Twitter son @nb21correduria, @cmste, @seguroscaceres, @Mas_Seguro, @aadecose, @RuizReSeguros, @ammediadores, @colmedmadrid, @media_seguros, y @CorreduriaBC.
En cuanto a las cuentas personales, se sitúan en cabeza @jjgonzalez2, @mariameijeiras, @elenajandrade, @carloslluch, @h_iglesias, @RicardoJMolina, @angeldelamo, @benitorius, @fgpedroche, @todosseguros.
Para determinar el nivel de notoriedad de estas cuentas, en primer lugar, se analizaron las conversaciones en Twitter de todas aquellas cuentas activas que incluyesen términos conectados a “Mediación de Seguros”, logrando más de 1.500 resultados.
A continuación, se establecieron filtros teniendo en cuenta distintos baremos: número de seguidores, Golden Ratio – proporción entre seguidores y perfiles seguidos-, nivel de interacción de los tuits – “me gusta”, “retuits” y respuestas – y alcance de los mensajes en la red social. Además, como novedad este año, Mutua de Propietarios ha preguntado en Twitter a los mediadores de seguros qué cuentas consideran imprescindibles para seguir la actualidad del sector en la red de microblogging, siendo estos votos un último filtro a tener en cuenta en la elaboración de este índice.
“Dada la buena acogida del Índice de Influencia 2018 teníamos claro que, en la edición de este año, la opinión de los mediadores de seguros era un factor clave para localizar a los “influencers” del sector en Twitter. La alta participación de los mediadores de seguros confirma que la red social de los 280 caracteres es uno de los escenarios más activos en los que se desenvuelve esta comunidad”, explica Natalia Fernández, responsable de Comunicación y Marketing Estratégico del Grupo Mutua de Propietarios.