Nuevos acuerdos con aseguradoras en los Colegios de Mediadores
A continuación se recogen las últimas noticias de los Colegios de Mediadores:
Colegio de Madrid
Y Mapfre han renovado su alianza con la firma del convenio de colaboración para el año 2023. «A través de este acuerdo, el Colegio consolida las sinergias que ha mantenido con la entidad aseguradora de referencia en el mercado español durante más de siete años. Mapfre continuará aportando valor a las actividades que organiza el Colegio y a la formación de los colegiados, con los que mantiene un canal de comunicación directa», destaca el órgano colegial.
La firma del convenio se celebró en la sede del Colegio. Intervinieron Elena Jiménez de Andrade, presidenta del Colegio Madrid, y Aristóbulo Bausela Sánchez, director general territorial de Mapfre en Madrid, que estuvo acompañado por el director de la oficina corredores Madrid Centro, José Manuel Macayo, y por el director territorial Madrid Centro, Juan José Crespo.
Elena Jiménez de Andrade subrayó la importancia de la renovación «con una entidad como Mapfre, que ha demostrado ser estratégica para el Colegio de Madrid». «Contar con su apoyo seguirá reportando un apreciable retorno, palpable para los colegiados de Madrid desde 2015, año en que iniciamos nuestra alianza, y que han visto reforzados, año tras año, los vínculos entre ambas entidades gracias a la continua apuesta de Mapfre por la labor de la mediación del colectivo colegial madrileño», añadió la presidenta del Colegio de Madrid.
En declaraciones de Aristóbulo Bausela, «renovar este acuerdo es señal de que la experiencia ha sido muy satisfactoria por ambas partes durante estos años en los que llevamos caminando juntos y estoy seguro de que lo seguirá siendo. Es un orgullo para Mapfre seguir colaborando con el Colegio de Madrid, ratificar nuestro compromiso total con los colegiados y nuestra apuesta por la mediación de seguros».
Colegio de Baleares
Y Previs han renovado el acuerdo de colaboración que vienen manteniendo desde hace años. La firma la realizaron Daniel Salamanca, presidente de la institución colegial, que manifestó su satisfacción por la decidida apuesta de Previs, única mutualidad de seguros en Baleares, por la mediación profesional de las Islas, y Francisco Le-Senne, subdirector general de la mutualidad, que ratificó como una de las líneas principales de la Compañía la formación y el apoyo a la mediación.
Para Daniel Salamanca, «es una satisfacción para el Colegio de Illes Balears renovar el convenio de colaboración con una compañía de referencia como lo es Previs en nuestra Comunidad Autónoma. Tras muchos años de colaboración, confiamos en que perdurará en el tiempo y nos permitirá realizar muchos proyectos juntos».
Para Francisco Le-Senne, «la actividad de los Mediadores de Seguros es clave en el desarrollo de la actividad comercial de las entidades aseguradoras, así como en la detección de nuevas fórmulas, productos y servicios, que satisfagan las necesidades y demandas de los clientes. Es fundamental mantener y potenciar una colaboración enriquecedora con productos de última generación y herramientas de vanguardia para la mediación profesional».
Colegio de Valencia
Celebró la sexta edición del Encuentro de Corredores con el lema “El futuro en nuestras manos” y se centró en la ciberseguridad como eje de las intervenciones. Fue abierto por Mari Carmen Bautista, integrante de la Comisión de Corredores, junto a Constantino Pérez y José Ridaura. Bautista informó sobre los servicios colegiales disponibles “de manera gratuita” para todos los colegiados, así como las novedades del servicio de firma electrónica, que ofrecerá la empresa Firmafy.
Jose Ivars, CEO de Ivarstec, y Víctor Martínez, de Asi Solution, fueron los encargados de desarrollar sendas ponencias sobre ciberseguridad y protección de datos. Ivars insistió en la necesidad de implementar medidas técnicas para evitar intrusiones que pueden suponer un robo de datos. También detalló todos los parámetros a cumplir por parte de los corredores, tanto los aspectos legales como el de control sobre las personas o empresas que tengan acceso a los datos, “con todas las garantías de cumplimiento y protección de la privacidad”.
El CEO de Ivarstec también recomendó firmar “contratos de confidencialidad con los empleados de la correduría, ya que el activo más importante de nuestras empresas es la información”.
Por su parte Víctor Martínez dio claves a los asistentes para evitar robos de información y otro tipo de incidencias, además de alertar sobre el repunte en este tipo de casos, y explicó el concepto de ciberseguridad, definiendo los tipos de ataques y los diferentes medidas de seguridad que las empresas deben tomar para evitar intrusiones, como implantación de antivirus y cortafuegos y evitar las copias en la nube.
El corredor de seguros Pablo Gaitán narró su experiencia al frente de SCV Correduría de Seguros, y advirtió que una gran parte de las empresas “no se recuperan tras un ataque y tienen que cerrar”. Gaitán añadió que el teletrabajo ha sido una de las principales razones que han llevado a un aumento de los incidentes en materia de ciberseguridad, junto con la guerra de Ucrania, y comentó que la actividad más atacada es la que tiene que ver con servicios financieros o el ecommerce.