Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
ADECOSE navaz nueva

Mediación/ News

¿Realmente es necesaria una concentración en el sector de los corredores?

Redacción 12 de junio de 2019

Tweet

Mucho se habla en sector sobre una necesaria consolidación en el sector de las corredurías de seguros, por el impacto de la nueva competencia, especialmente bancaria y online, y los costes asociados a una regulación cada vez más exigentes. Frente a esta posición, asociaciones de corredores pequeños y medianos siempre han defendido la vigencia en el mercado de este profesional, pero ahora es la voz de los grandes brokes de seguros, Adecose, la que se plantea dudas sobre la necesidad de esta concentración.

Así se expresó Martín Navaz, presidente de Adecose, en su intervención en las XXVI Jornadas de Mapfre Global Risks celebradas en Salamanca. En su opinión, «aunque es cierto que los tres grandes brokers copan cada vez más cuota de mercado, la del mercado en España es que hoy hay más corredores registrados en la DGSFP que en 2013, a pesar de la crisis económica y de un mercado hipercompetitivo. Creíamos que con la crisis, el mercado se reduciría a unos 1.000 corredores, pero no ha sido así. Y cabe preguntarse si quizás no hace falta tanta concentración, si el mercado permite la supervivencia de todos».

Navaz desveló que «Adecose está realizando un informe sobre la situación de la concentración de corredores en la Unión Europea, para ver cuál es la situación comparativa de España. En nuestra asociación, tenemos el 60% de las primas intermediadas del canal, con solo 130 corredurías. Lo que está claro es que hoy en día el corredor debe tener un conocimiento nacional e internacional, estar permanentemente actualizado, contar con equipos bien formados, y ser eficiente en la gestión, si realmente quiere atender a un cliente cada vez mas exigente».

El broker ante las nuevas regulaciones

Sobre el impacto a las nuevas regulaciones en los corredores, Navaz afirmó que «no sabemos si es un reto; una oportunidad, o un coste. Nos hemos visto arrastrados por el sector financiero con sus malas actuaciomnes. La regulación europea es muy compleja y está obsesionada con la protección al consumidor. MiFID II ha estado a punto de contaminar la legislación de distribución aseguradora, pero al final hemos conseguido que no sea así, y eso es uno de los mayores éxitos que hemos conseguido en Bruselas, logrando que su impacta solo afectara a los seguros de inversión».

No obstante, alertó sobre «las nuevas cargas administrativas y de gobernanza de productos que introducen las nuevas normativas, ya que trasladan al corredor la responsabilidad del diseño del producto. Esperemos que EIOPA aclare este punto. Los brokers medianos no tenemos suficientes recursos para realizar un compliance tan complejo. Por ejemplo, en el caso del nuevo IPID, que será un reto para resumir en un folio y medio el contrato de seguros. Es un tema a trabajar con Unespa, porque si no lo solucionamos, lo que conseguiremos es desinformar al cliente».

También aludió  a las normativas de protección de datos; prevención de blanqueo de capitales y responsabilidad penal de las empresas: «Ante todas las nuevas regulaciones, intentamos ayudar a nuestros socios, porque la adaptación tiene un coste muy relevante». Y finalizó reclamando un supervisor de seguros independiente con recursos suficientes para realizar su labor.

 

 

Related Posts

FECOR y PRODANA

Mediación /

Fecor incorpora a Prodana a su Grupo de Apoyo

Futuristic smart city with 5G global network technology

News /

La inversión mundial en InsurTech cae un 57% hasta su nivel más bajo en 3 años

directivos ejecutivos empresa

Mediación /

Se retrasa al 1 de marzo la constitución de la Mesa Negociadora del Convenio de Mediación

‹ Más de 300 accionistas acuden a la I Asamblea de la Plataforma de Accionistas de IMQ › AXA, Zurich y AAA, entre los 400 líderes sobre reclamaciones de seguros impulsadas por IA
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • La inversión mundial en InsurTech cae un 57% hasta su nivel más bajo en 3 años
  • Fecor incorpora a Prodana a su Grupo de Apoyo
  • Grupo MutuiOnline cierra la adquisición de Rastreator
  • Las asociaciones de talleres muestran su malestar por la «exigua» subida del 3% de las aseguradoras
  • Cesvimap entrega los premios del concurso ‘Pinta con Royal Magenta’

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes