Recoletos Consultores detalla «el atractivo de la profesión de corredor de seguros»
Recoletos Consultores afirma que «la sociedad avanza. A ritmo vertiginoso además. Las titulaciones universitarias y las profesiones han sufrido en una década una “evolución” difícil de asimilar. Las tecnologías y hábitos actuales nos enfrentan a riesgos graves pero totalmente novedosos. Lleva consigo un incremento notable en las exigencias de cumplimiento normativo en todas las organizaciones. Este panorama, es extraordinario para todo aquel que esté valorando desarrollarse profesionalmente como mediador de seguros. Pero hay algunas claves que debe reflexionar.
Continuando con la radiografía del contexto que puede influir en esta decisión, añade que «las necesidades de aseguramiento tanto en clientes particulares, como en empresas e instituciones, siguen incrementándose cada día. Por fortuna, el nivel de exigencia técnica en el asesoramiento, también está creciendo, favoreciendo a los profesionales y especialistas del sector. El nivel de conocimiento en materias “paralelas” al propio seguro, –ciberseguridad, fiscalidad, derecho, normativas diversas exigibles o aconsejables para empresas, ENS,…- es de vital importancia si queremos aportar un valor añadido importante y diferencial a nuestros clientes».
Indica que «esta complejidad creciente, también en el área de la mediación de seguros, condiciona en muy buena medida el acceso de aquellos que quieren hacer un desarrollo dentro del sector asegurador. Ya sea como profesional independiente -corredor de seguros- o como extensión y línea de trabajo en Grupos Empresariales o Asociativos -corredurías de seguros corporativas-. La conclusión más evidente es que para iniciar y consolidar con garantías un desarrollo como corredor o correduría de Seguros, en el momento actual, es muy conveniente contar con un partner o socio tecnológico, que aporte todo lo que podamos necesitar».
Además, señala que «como es habitual, en estas situaciones de necesidad en el mercado, han aparecido multitud de opciones que ofrecen diferentes servicios y herramientas a quien quiera iniciar esta andadura o dar un giro a su situación profesional, en este sentido. Elegir a este partner es un paso muy delicado y trascendental para el desarrollo posterior del proyecto y de la profesión, por lo que requiere de análisis profundo y valoraciónde muchos aspectos antes de tomar la decisión. Sin duda, lo primero es tener claro qué tipo de proyecto queremos desarrollar, y en función de esa respuesta, -qué negocio quiero desarrollar, en qué ámbito de especialidades, con qué volumen, con qué perfil de clientes, qué recursos y disponibilidad tengo disponible, qué experiencia y formación aporto y necesito, etc-, estaré en la mejor disposición de valorar las diferentes opciones del mercado».
A “grosso modo”, la consultora explica que «en España hay diferentes partners posibles para dar este paso: hay alguno que ayuda en la parte burocrática -elaboración y presentación de la memoria obligatoria para la DGS-, aspecto clave para conseguir la autorización administrativanecesaria para actuar como corredor o correduría de seguros, sin participar en lo que es el desarrollo operativo del negocio y compatible en todo momento con quien lleve a cabo ese trabajo. También están disponibles un elevado número de “franquicias” de corredurías de seguros de un volumen notable, y que ofrecen soluciones atractivas en el negocio tradicional de seguros, buenos acuerdos económicos con compañías aseguradoras y programas de gestión especializados. La mayoría ofrecen un buen servicio a sus franquiciados, ya que aprovechan sus estructuras de personal en los departamentos de producción y siniestros dirigidas a su propio negocio y su propia cartera, para darles ese soporte y consiguen a cambio, ayudarles a cumplir sus objetivos definidos con compañías aseguradoras, con las ventajas que supone a todas las partes».
La opinión de la consultora es que «son una buena opción para todo aquel que quiere incorporarse a una red ya creada y desarrollar un negocio de seguros tradicionales, aprovechando las políticas y la capacidad de negociación de un grupo más grande. Esta opción no implica una formación ni una exigencia elevadas, y tendrá resuelto la práctica totalidad de necesidades que le puedan surgir, con la correduría que le respalda. El negocio crecerá sin muchos esfuerzos sumándote a la política del grupo en el que estés incorporado y siguiendo sus directrices. Hay una tercera opción, que es la de aquellos que ya son profesionales de alto nivel, o que quieren llegar a serlo. Personas u organizaciones que quieran desarrollar negocios de muy alta rentabilidad en un período de tiempo reducido, con la finalidad de aperturar su propia correduría de seguros con su propia imagen y marca. La única consultora de empresas en España especializada en el desarrollo de corredurías de seguros personalizadas y corporativas es Recoletos Consultores».
Y concluye destacando que la consultora «lleva más de 17 años especializada en esta línea de trabajo, pone a disposición del cliente un potente equipo de marketing y comunicación que te ayuda a desarrollar la parte comercial del proyecto, a seleccionar y entrar en los mercados y colectivos de tu interés; desarrolla tu propia imagen desde el principio, implementa un plan de formación personalizado, presencial y on-line, para conseguir que conozcas todos los ramos aseguradores y te especialices en los que veas conveniente. Pone a tu disposición una plataforma digital, disponible también en un APP, con todo el material y herramientas que puedas necesitar. Te ayuda a definir y concretar los acuerdos que te interesen con cualquier compañía del mercado. Realiza todas las gestiones a través de su correduría vinculada “Servicio Profesional de Asesoramiento en Seguros e Inversiones”, que pone a nuestra disposición la totalidad de recursos técnicos y humanos para dar apoyo en exclusiva los desarrollos vinculados con la consultora».