Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
Recoletos Consultores

Mediación/ News

Recoletos Consultores informa sobre nuevos retos y desafíos del compliance: Plan de Igualdad

Redacción 1 de marzo de 2022

Tweet

Pasan los años y el compliance no deja de estar de moda. En los últimos 5 años muchas empresas se han sumado a la cultura del cumplimiento normativo. Sin embargo, las nuevas regulaciones, unido al auge de los delitos cibernéticos y la adopción de nuevas tecnologías, suponen nuevos retos y desafíos para las empresas en materia de compliance, según se indica desde Recoletos Consultores.

Plan de Igualdad

El próximo 7 de marzo termina el plazo para poner en marcha y registrar formalmente ante las autoridades laborales competentes, un plan de igualdad y prevención del acoso para las empresas de 50 a 99 empleados (para las de 100 o más empleados ya finalizó el plazo). Este tramo lo conforman más de 13.000 compañías, según el censo empresarial.

¿Qué es un Plan de Igualdad y qué objetivos persigue?

Desde Recoletos Consultores se explica que un Plan de Igualdad es un conjunto de medidas, acordadas y negociadas en el seno de una empresa, que persigue acabar con las discriminaciones y desigualdades que se producen dentro de la plantilla por razones de sexo. Con dichas acciones se pretende avanzar hacia la igualdad efectiva entre hombres y mujeres y reducir la brecha de género.

El Plan de Igualdad, cuya iniciativa debe ser de la propia empresa, se basa en la realización previa de un estudio diagnóstico minucioso de la situación laboral de la plantilla. En este diagnóstico se señalan las deficiencias de la empresa en asunto de igualdad, y en base al mismo se implantan las medidas necesarias. El diagnóstico se debe negociar con la representación legal de los trabajadores, y confeccionar en la comisión negociadora del plan de igualdad.

¿Qué medidas deben estar reflejadas en un Plan de Igualdad?

El diagnóstico deberá contener, al menos, las siguientes materias: Proceso de selección y contratación; Clasificación profesional; Formación y promoción profesional; Condiciones laborales y política salarial; Tiempo de trabajo y conciliación de la vida personal, familiar y laboral; Extinción del contrato e infrarrepresentación femenina; Prevención de la salud laboral; y Prevención del acoso sexual y por razón de sexo.

«Dichas medidas, así como los objetivos del Plan, deben ser evaluables. Además, el Plan debe incluir sistemas eficaces de seguimiento», se subraya desde la entidad.

Fases de un Plan de Igualdad

Además, todas las empresas deben facilitar un canal de denuncias para la prevención del acoso, tal y como dicta la LO 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, y RDL 6/2019, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.

Related Posts

Apromes

Mediación /

Seguropordías y Apromes renuevan su protocolo de colaboración

flechas

News /

Unit Linked y Vida Riesgo, las únicas modalidades de Vida que crecieron en 2022

Intermundial Tech-IM Samsung S23 (002)

Mediación /

InterMundial participa en la preventa del nuevo Samsung S23

‹ Ruiz Re mantuvo un crecimiento «exponencial» en 2021 › PSN impulsa la promoción y desarrollo de la excelencia profesional del médico rural
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Unit Linked y Vida Riesgo, las únicas modalidades de Vida que crecieron en 2022
  • Seguropordías y Apromes renuevan su protocolo de colaboración
  • InterMundial participa en la preventa del nuevo Samsung S23
  • El Dr. Murillo entrega los IX Premios Mutualista Solidario de Fundación A.M.A. dotados con 60.000 euros
  • El Colegio de Baleares analiza el nuevo sistema de cotización de los autónomos

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes