Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Herramientas
  • Formación
  • A FONDO
esteban-cembellin-ceo-recoletosconsultores

Mediación

Recoletos destaca las razones para ser corredor de seguros en estos tiempos de crisis

Redacción 31 de marzo de 2021

Tweet

El CEO de Recoletos Consultores, Esteban Cembellín, ha puesto de relieve la importancia del sector asegurador en general y de la mediación en particular para la actividad económica; aún más en la situación actual de crisis cuando «se convierte en un sector refugio” a nivel profesional. La mediación en seguros no paró ni siquiera en el confinamiento. Hoy más que nunca se necesitan corredores de seguros que estén a la altura tanto en formación como en medios».

La mediación de seguros como oportunidad de negocio

Cembellín asegura que el sector de los seguros vive un momento dulce.» Mientras otras áreas están sumidas en una profunda crisis, en el sector asegurador en general, y de gestión de riesgos en particular, se da una excelente oportunidad de negocio. Es cierto que en todas las crisis hay oportunidades pero esta frase tan manida es especialmente cierta en nuestra sector, donde las crisis se viven de otra manera».

A su juicio, la pandemia ha generado una situación de incertidumbre a familias, organizaciones de todo tipo, empresas, e incluso instituciones, que «tienen más necesidad que nunca de tener bien perfilada la gestión de riesgos en su entorno. Me refiero tanto en el programa de seguros como en el cumplimiento normativo, que más que nunca va a ser riguroso y exigente. Tanto en una vertiente como en la otra es el momento en el que más necesidad y exigencia hay».

Por esa razón, considera que la mediación supone una magnífica oportunidad para el desarrollo profesional: «La de corredor de seguros es una profesión en la cual el techo de tu negocio lo defines tú, donde tienes una dependencia directa de tu actuación con tus resultados y con tus ingresos, y donde creas un patrimonio propio: la cartera de seguros, que va a generar unos ingresos crecientes y recurrentes, y un rendimiento que te va a dar estabilidad en el futuro».

Se muestra convencido, por tanto, de que todas aquellas personas que han pasado por el sector asegurador, por la banca, por puestos comerciales o de gestión, o que simplemente tienen un nivel de formación adecuado, y quieren desarrollarse profesionalmente sin depender de terceros, sin temor a un despido o ajuste en su empresa, «tienen ante sí una magnífica posibilidad de desarrollo profesional».

También apunta que el asesoramiento y la contratación de seguros, ya sea por necesidad en unos casos o por obligación legal en otros, «es un servicio imprescindible y absolutamente transversal que está presente en la totalidad de sectores de la economía. Te permite moverte en la franja social y el ámbito sectorial que te encuentres más cómodo. Y por lo tanto uno tiene que decidir en qué líneas quiere especializarse. Alguien que está pensando en ser corredor de seguros tiene un océano de oportunidades».

No obstante, advierte de que «esta profesión no es para gente que esté perdida, que no sepa a dónde ir, que quiera dejar su trabajo porque lo odia y que de repente le aparezca esta oportunidad y se lance. ¡No! Como requisito mínimo debes sentir la chispa de esta profesión. El primer paso para ser corredor de seguros es querer serlo, porque, al fin y al cabo, es una profesión y como tal hay que dedicarle tiempo y esfuerzo. Eso sí: es una profesión que no para ni siquiera durante la pandemia.

Cembellín destaca dos requisitos principales para tener éxito en esta profesión: tener ganas y dar el 100%

Related Posts

Unión Alcoyana Colegio de Valencia

Mediación /

Unión Alcoyana y el Colegio de Valencia afianzan su colaboración

Adecose Plataforma CIMA

Mediación /

CIMA quiere digitalizar a la mediación con los fondos de la UE

reale-seguros-colegio-granada-acuerdo (002)

Mediación /

Reale firma un nuevo convenio con el Colegio de Granada

‹ Unipoliza pide extremar la precaución en los desplazamientos durante Semana Santa › Coface analiza la salud financiera y las insolvencias corporativas en la Eurozona
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • CIMA quiere digitalizar a la mediación con los fondos de la UE
  • La asociación global del seguro cita al cambio climático y el proteccionismo como los mayores problemas
  • Iberian recibe el premio Andalucía Excelente 2020 en la categoría Atención al Cliente
  • Connection Soft Service actualiza su presencia en Internet con una nueva web
  • Aitor Milner, nuevo responsable del área de Seguros de Afi

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2021
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes