Unipoliza recuerda las principales causas de los accidentes de coche
Aunque el primer semestre de 2019 ha resultado ser el mejor en cuanto a siniestralidad en carretera de la historia de España (489 fallecidos), los accidentes viales siguen siendo muy altos. Y muchos de estos siniestros se pueden evitar.
Por eso, la correduría de seguros Unipoliza enumera las causas más comunes de accidentes de tráfico.
Los factores que afectan a un accidente de tráfico se pueden agrupar en:
- Mecánicos: una avería en el motor, que los frenos fallen o no respondan como deberían, etc.
- Humanos: errores cometidos por humanos; distracciones con el móvil, falta de atención, conducir bajo efectos de sustancias estupefacientes, conducir por encima del límite de velocidad, somnolencia etc.
- Ambientales: niebla, carretera helada, una carretera en mal estado, falta de señalizaciones, etc.
Conociendo estos factores, las causas más comunes de accidente en carretera son:
- Exceso de velocidad
Una de las infracciones más comunes y de las que más siniestros causa. Claramente un error humano, por lo que se puede evitar conduciendo siempre bajo el límite de velocidad marcado en carretera. Los conductores suelen confiarse cuando van por carreteras conocidas y por ello tienden a pisar de más el acelerador, y a cuanta más velocidad lleva el automóvil, menor control tiene el conductor sobre este. Además, un factor que se suele olvidar es que no estamos solos en la carretera, por tanto, no puedes basarte solo en tus habilidades de conducción, sino tener en cuenta al resto de conductores a tu alrededor.
- Alcohol y drogas
Otra de las mayores causas de accidentes y que es debida a la irresponsabilidad del conductor. Más del 60% de los delitos al volante son debidos a conducir bajo los efectos del alcohol y drogas. Muchos conducen en tal estado por simple irresponsabilidad, otros por estar cerca de su casa o porque no consideran que hayan consumido apenas (por ejemplo, después de una comida o cena).
- Lluvia y mal tiempo
Las fuertes lluvias son el principal culpable de los accidentes en carretera por fenómenos meteorológicos, aunque también están las nieblas densas por las mañanas o las carreteras heladas. Se recomienda no realizar viajes largos cuando hay fuertes lluvias, tormentas o nevadas, ya que las carreteras se vuelven extremadamente peligrosas. Disponer de cadenas es fundamental. Con las fuertes tormentas ocurridas en los últimos meses, los accidentes en carretera han aumentado considerablemente.
- Distracción
No tener toda la atención en la carretera puede fomentar los accidentes. Discusiones, música muy alta, el uso del teléfono móvil o los gritos de los niños fácilmente distraen al conductor de la carretera, lo que lleva a aumentos involuntarios de la velocidad o saltarse una señal de Stop
La fatiga es muy peligrosa, ya que aparece cuando el conductor menos se lo espera y altera sus sentidos, haciéndole perder concentración y capacidad de reacción ante circunstancias inesperadas.
- Neumáticos
Los neumáticos son el elemento del coche que está en constante contacto con la carretera y soportan toda la potencia del motor, por lo que acaban desgastándose. Por ello, hay que prestar especial atención a los neumáticos y mantenerlos en buen estado o cambiarlos cuando sea necesario.