Actividad institucional y acuerdos en los Colegios de Mediadores
A continuación se detallan las últimas noticias de los Colegios de Mediadores:
Colegio de Asturias
Celebró, en el marco de las XXVI Jornadas del Seguro en Asturias, tuvo lugar el VII Encuentro de Territoriales de Entidades Aseguradoras del Colegio de Asturias «con el objetivo de compartir nuevos puntos de vista, crear sinergias y compartir experiencias para lograr un sector más innovador, dinámico y competitivo».
En esta edición participaron los miembros de la Junta de Gobierno del Colegio y casi una veintena de representantes de compañías aseguradoras del país (Allianz, Asefa, AXA, Berkley España, Caser, DKV, Pelayo, Plus Ultra, Preventiva, Reale, Sanitas, Santa Lucía, Seguros Lagun Aro, Surne y Zurich).
El presidente de la organización colegial, Reinerio Sarasúa, insistió en el papel relevante de los mediadores de seguros como aliados en la estrategia de cualquier aseguradora.
Durante la conversación se abordaron temas como la importancia del diálogo entre las compañías y los mediadores de seguros, como canal prioritario de distribución; la relevancia de la formación para garantizar y favorecer la profesionalización del sector y el futuro del negocio asegurador; y la necesidad de impulsar el relevo generacional.
Colegio de Córdoba, Huelva y Sevilla
Y ARAG han firmado un convenio de colaboración que refuerza la relación de la aseguradora con la institución y la mediación profesional. El acuerdo ha sido ratificado por el delegado comercial de ARAG, José Luis Jiménez, el responsable de zona de la aseguradora, José Julio Moyano, y por el presidente de la institución colegial, José María Moreno durante el Encuentro de Mediadores de Córdoba. «Para ARAG es muy importante recalcar su total compromiso con la actual directiva y gerencia del Colegio y con la mediación, un canal imprescindible para la entidad. ARAG apoyará y fomentará las actividades que contribuyan al desarrollo de los mediadores colegiados», según se indica.
Asimismo, el Colegio ha celebrado una nueva jornada sobre la Responsabilidad Civil Profesional del Agente de Seguros. El encuentro contó con la participación de Rafael Cabello, vicepresidente del Colegio; César García, doctor en Seguros; y Carlos Montesinos, CEO de CGPA Europe.
César García impartió la ponencia ‘Los siniestros de los Mediadores. Casos prácticos de responsabilidad del mediador’, en la que analizó la figura del profesional del seguro con muchos casos comunes de los participantes. «Los dos vectores principales y diferenciadores son; el primero que, para distinguir un agente de un corredor, hay que fijarse en la relación con el Asegurador (…) El segundo es que el Agente suma una serie de responsabilidades y obligaciones, muy distintas, tanto en la naturaleza con el alcance, respecto del cliente, en relación con las que asume el corredor de seguros”, explicó García.
Por su parte, Carlos Montesinos ofreció una charla enfocada a la póliza de CGPA, así como las sanciones a las que se enfrentan los agentes, e incidió en una serie de recomendaciones, para intentar evitar una reclamación. «A veces incurrimos en responsabilidad sin darnos cuenta. Incluso a través de actos de nuestros empleados o colaboradores», aseveró el CEO de CGPA Europe. Por último, el vocal de agentes del Colegio, Gabriel Gisbert, cerró la formación agradeciendo a los presentes su participación. «Ha sido muy interesante, como nos han mostrado las coyunturas que pueden darse en nuestro trabajo del día a día, y que están cubiertas por la póliza de Responsabilidad Civil Profesional», concluyó.
Por último, el Colegio ha celebrado el primer #ColmedseCiaDay con Zurich Seguros como protagonista. Esta iniciativa, tiene como objetivo reconocer a una compañía durante una jornada completa, en todos los canales de la institución. El encuentro contó con la participación de Alicia Trinidad, directora Territorial Sur-Canarias, Ariadna Martínez, Go to Market Manager Perfomance to Grow, Nuria Calbet, Proposition Manager, Silvia Valle, Market Facing, Marta Pallarés, Financial Lines Underwriter y José Luis Ramos, director Zona Sur.
Alicia Trinidad señaló: «Queremos agradecer al Colegio, el darnos la oportunidad de poder reunir a Colegiados y Mediadores de la zona. En una jornada tan importante que se han desplazado desde Barcelona, parte de nuestro equipo», expresó.
Tras la presentación de Alicia Trinidad, fue el turno para que Ariadna Martínez presentase el programa Mujeres Valientes Go al Mercado. «Queremos ser aceleradores de la igualdad de género, apoyando a las mujeres de la mediación, pero este programa también va de hombres… La esencia del programa, es que todo el talento esté representado», expresó Martínez. Por su parte, Nuria Calbet y Silvia Valle explicaron el nuevo producto de Responsabilidad Civil para Pymes y Autónomos.
La segunda parte de la jornada comenzó con la presentación del seguro de directivos (D&O) por parte de Marta Pallarés. Por último, el cierre de la jornada estuvo dirigido por José Luis Ramos. «Para nosotros es un orgullo y una gran oportunidad, ser la Compañía que estrena el #ColmedseCíaDay. Además de una tremenda alegría ver el Colegio lleno de Mediadores y vernos las caras de nuevo. ¡Nos ponemos manos a la obra, con el equipo del Colegio, a preparar el de 2023!», anunció Ramos.
Colegio de Madrid
Celebró el pasado 16 de junio su Asamblea General Ordinaria, en la que fueron presentadas las cuentas auditadas del año 2021 y se aprobaron por unanimidad los resultados económicos del ejercicio 2021. «Estamos muy orgullosos de estos resultados, que son fruto del trabajo intenso que desarrolla esta Junta de gobierno en beneficio de todos los colegiados y que nos permiten mirar al futuro con solvencia y con capacidad para afrontar los retos e intereses que preocupan al colectivo», explica Elena Jiménez de Andrade, presidenta del Colegio.
En relación con la formación, «nuestros alumnos no solo adquieren los conocimientos necesarios para liderar en un mercado tan complejo como el de la mediación de seguros, sino que se llevan el prestigio que precede a una institución que lleva años formando a generaciones de mediadores que demuestran cada día su profesionalidad”, explica Ángel Corada, gerente del Colegio.
Durante la Asamblea se presentó y se aprobó un anteproyecto de remodelación de la sede colegial, ubicada en la recién estrenada Plaza de España de Madrid. “Queremos que los colegiados utilicen la sede colegial y que nuestra ubicación tan céntrica y emblemática les permita hacer uso de la misma, de manera que nuestra sede sea más versátil y se adecúe a las nuevas formas de relacionarse”, explica la presidenta del Colegio. Para terminar, la presidenta del Colegio de Madrid anunció que también el Colegio renovará su imagen corporativa que será presentada oficialmente el próximo día 22 de septiembre durante la celebración de la VI edición del Foro Madrid Seguro.
Colegio de Granada
Ha lanzado una campaña de colegiación que «tiene como objetivo abrir las puertas de la institución a corredores y agentes de seguros de la provincia». Así pues, el Colegio pretende con esta acción que se conozca de primera mano la institución, los nuevos colegiados hagan uso de su formación, sus servicios y convenios, además de beneficiarse de las bondades de pertenecer a dicho colectivo.
Una de las novedades principales, según se indica, «es que las entidades aseguradoras que mantienen convenio de colaboración con el Colegio podrán colegiar de forma gratuita hasta 31 de diciembre de este año a toda su red agencial. Del mismo modo, dispondrán de unas ventajosas condiciones de renovación en los años sucesivos».
«Esta iniciativa ha sido muy bien recibida por la totalidad de las entidades colaboradoras de la institución colegial, ya que la colegiación aporta a su red de distribución un valor añadido en cuanto a profesionalidad, formación continua de alto nivel y vanguardia. Elementos que lo convierten en una fuerza comercial especializada que sin duda marca la diferencia en un mercado de duros competidores como es el asegurador», se destaca.
Y se concluye que «para el colectivo granadino de la mediación no colegiada, se podrá disfrutar de una campaña colegial con bonificaciones muy interesantes a varios años vista y con servicios de muy alto nivel tanto autonómico como nacional».
Colegio de Valencia
Ha firmado la renovación de su protocolo de colaboración con Lagun Aro. En el acto de la firma participaron el director de la zona Mediterráneo de Lagun Aro, Lauren Arauco, y el presidente del Colegio de Valencia, Jorge Benítez
Para Lauren Arauco, «es clave mantener una relación fluida y cercana con el Colegio de Valencia, ya que el canal de mediación, es la única vía de distribución de seguros para la compañía dentro de la Comunidad Valenciana, y por tanto, hay que seguir reforzando y ampliando su red de mediadores con el apoyo del Colegio».
Para Benítez esta renovación «demuestra el interés de Lagun Aro de seguir afianzando las relaciones con los diferentes colegios profesionales».