Acuerdos y jornadas en los Colegios de Mediadores
En este lunes 29 de noviembre, la actualidad colegial llega desde distintos Colegios:
Colegio de Granada. Ha suscrito recientemente un acuerdo de colaboración con Asisa con el objetivo de potenciar el plan de carrera de la aseguradora. El presidente del Colegio, Genaro Sánchez, y el jefe de Ventas Andalucía Oriental y Melilla de Asisa, José Alcaide, han sido los encargados de formalizar el protocolo. «De este modo, los participantes en el programa podrán gestionar su propio negocio de manera autónoma pero con el soporte de Asisa, así como convertirse en asesores cualificados; ofertar una gama de productos competitiva; recibir formación cualificada y utilizar diversas herramientas para su desarrollo profesional», según se destaca en el comunicado. El Plan de Carrera Asisa incluye los siguientes extras: un programa de incentivos anual, campañas especiales con las que aumentar ingresos en períodos concretos y el viaje de incentivos anual.
Colegio de Girona. Mantuvo el pasado 6 de noviembre una reunión con sus entidades colaboradoras. En total, 24 representantes de entidades aseguradoras asistieron al encuentro, que estuvieron acompañados por el presidente del Colegio, Jordi Triola. Un encuentro en el que se comentaron criterios y actuaciones, buscando fórmulas para mejorar las relaciones mediadores-entidades, intercambiando pareceres e información y, en definitiva, consensuando el máximo de aspectos posibles que ayuden a mejorar el día a día profesional. Jordi Triola destacó que «estos encuentros sirven para fortalecer los lazos entre dos de los principales actores de nuestro sector como son los mediadores y las aseguradoras, así como con otros proveedores muy importantes para el buen funcionamiento de la actividad» y agradeció «el apoyo que año tras año dan a la mediación colegiada y al Colegio».
Colegio de Córdoba, Huelva y Sevilla (Colmedse). Celebró recientemente un foro en formato ponencia -con posterior mesa redonda- sobre Vida-Ahorro. Pablo Jiménez Liébana (asesor financiero en Alcabala Brokers) fue el encargado de iniciar el acto a través de su ponencia, mientras que en la mesa redonda participaron Carlos Piñero (director de Vida de Helvetia), Francisco Martínez (director general en Asisa Vida), Francisco José Alamino (director de Vida de la Dirección Territorial Sur-Canarias en Zurich) Francisco García (asesor de Vida, Salud y Decesos Territorial Centro Sur en Plus Ultra) e Ildefonso Díaz (responsable comercial territorial en Andalucía de Previsión Social Empresarial en Mapfre). La moderación del debate corrió a cargo de Gabriel Gisbert (Vocal Agentes de Colmedse).
En su ponencia, titulada Vida-Ahorro, el reto de lo desconocido, Pablo Jiménez destacó que “el contexto económico actual es complicado, con diferentes presiones e incertidumbres y una recuperación económica desigual, no sólo por estamentos, sino también por países”. Y añadió: “Las dos claves más importantes para crear una estrategia de inversión para nuestros clientes son la profesionalización del sector y las sinergias y colaboraciones entre Mediadores”. Por otra parte, resaltó que “para la diferenciación, un gran valor añadido de las compañías, son los productos de arquitectura abierta. Ya que están siendo fundamentales para personalizar y diseñar un traje a medida a nuestros clientes”.
Francisco Martínez inició el turno de opiniones en la Mesa Redonda: “La formación es fundamental, no puede haber evolución sin una previa formación. Sobre todo, la formación colateral al producto; ése debe ser el paso que tenemos que dar las Aseguradoras para ayudar a la Mediación”. Ildefonso Díaz aportó la visión de su aseguradora: “El método, por nuestra parte, no puede ser otro que ayudar no sólo técnicamente con el producto, sino a utilizarlo como un vehículo para solucionar un problema al Cliente. Eso nos hará marcar la diferencia”. En opinión de Francisco García, “la Covid-19 ha provocado anticipar cambios en todo lo relacionado con las tareas administrativas o en la forma de interactuar con los clientes. A nivel digital, ha habido y habrá un desarrollo muy importante, pero el contacto personal también va a seguir evolucionando”.
Carlos Piñero, por otro lado, puntualizó que “lo que tiene el cliente es una necesidad; por ejemplo, cuando llegue su futura jubilación no va a ser en las condiciones deseadas y tiene que ir planificándola con tiempo suficiente. Nuestra labor ha de ser la de realizar un acompañamiento integral, no sólo en una solución de producto”. Finalmente, Francisco José Alamino concluyó: “Las aseguradoras tenemos que seguir apostando por ponérselo muy fácil a los Mediadores. La situación actual ha abierto nuevos horizontes, que nos ayudarán a ser más eficientes: Sobre todo el componente personal que aporta el Mediador, hay que aprovecharlo”.
Colegio de Murcia. Ha renovado recientemente, por tercer año consecutivo, su acuerdo de colaboración con Zurich. El director territorial de Levante y Baleares de la entidad, Vicente Segrelles, y el presidente del Colegio, Juan Jesús Bañón, han sido los encargados de hacer efectiva la renovación del protocolo.
Colegio de Castellón. Ha celebrado un curso de matemáticas emocionales de la mano de Fiatc, encuadrado dentro del catálogo de cursos de habilidades comerciales de la entidad. Antonio Fabregat, presidente del Colegio de Castellón, dio la bienvenida a las personas participantes en el webinar y agradeció a Fiatc que «ponga a disposición de los colegiados de la provincia estas herramientas formativas de alto valor, que contribuyen a mejorar nuestro trabajo y la atención que prestamos a nuestros clientes». El curso, estructurado en dos jornadas de dos horas de duración, tuvo como objetivo el desarrollo de competencias como la actitud positiva, la motivación, el servicio Individual, la mejora de la atención al cliente, la experiencia de cliente o la psicología. Impartió esta acción formativa Juan Sebastián Rodríguez, técnico consultor formador de Fiatc Seguros y experto en áreas comerciales y de márketing y comunicación durante más de 20 años. La segunda parte del curso tendrá lugar el próximo jueves 2 de diciembre.