Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
adecose sede

Mediación/ News

Adecose pide a las entidades financieras en el Código de Buenas Prácticas que «eviten conductas abusivas»

Redacción 9 de diciembre de 2021

Tweet

El Consejo de Ministros acordó, el pasado 30 de noviembre, extender el plazo de solicitud de la financiación avalada por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), CESCE o CERSA (la financiación avalada), así como elevar los umbrales económicos relativos a la refinanciación de la misma, trasladando dichas modificaciones al Código de Buenas Prácticas para el marco de renegociación para clientes con financiación avalada.

De esta forma, las entidades que se adhirieron al Código de Buenas Prácticas dispondrán de un mes para comunicar a la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional su intención de no quedar vinculadas por las modificaciones introducidas y continuar guiándose por dicho Código en su versión original.

Adecose, en prevención de posibles abusos en la distribución de seguros por parte de entidades financieras, incide en «la necesidad de que las entidades financieras respeten el Código de Buenas Prácticas». Para la asociación, «una de las medidas de más valor e importancia establecidas en este código es que las entidades financieras no podrán condicionar la concesión de ninguna de las medidas contenidas en el mismo a la comercialización de otros productos».

Por ello, Adecose recuerda que estas medidas evitarían situaciones como la incoación de expedientes sancionadores a cuatro entidades por posibles prácticas anticompetitivas, que fue comunicado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), poniendo de manifiesto que “la actuación de los bancos investigados se alejaría de la buena fe exigida a las empresas en sus relaciones con los clientes”.

También destaca que Adecose continúa colaborando con la CNMC, tras haber sido requerida por la Comisión para investigar y aportar denuncias de posibles prácticas anticompetitivas relacionadas con la suscripción de productos aseguradores vinculados a los préstamos ICO-Covid por parte de algunas entidades financieras.

En este sentido, la asociación afirma que estará «vigilante para que las entidades financieras cumplan con las conductas que conforman este Código y estrechará el contacto con la Administración en general y con la CNMC en particular con el fin de evitar estas prácticas que pudieran ser catalogadas como anticompetitivas».

Related Posts

Caser-cmsm-convenio-2023-web

Mediación /

Caser y el Colegio de Madrid extienden su colaboración

terremoto, catástrofe

News /

Addvalora pone en marcha un plan especial para atender a los afectados por el terremoto de Turquía

Quierosercorredor

Mediación /

Las altas de corredores y corredurías caen un 20% en 2022, hasta las 184

‹ Santalucía refuerza su equipo de asistencia frente a la borrasca Barra › El Consorcio ha abonado ya 62,5 millones a asegurados afectados por la erupción volcánica en La Palma
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Caser y el Colegio de Madrid extienden su colaboración
  • Addvalora pone en marcha un plan especial para atender a los afectados por el terremoto de Turquía
  • Xabier López, Manuel Cantón y Héctor Álvarez se incorporan al área Comercial de Asociación Europea
  • Las altas de corredores y corredurías caen un 20% en 2022, hasta las 184
  • Iris Global formará parte del Consejo Asesor de Fundación Inade un año más

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes