Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
Adecose Martín Navaz nueva

Mediación/ News

Adecose pide que no sea necesario el consentimiento del tomador en compraventa de carteras

Redacción 6 de mayo de 2020

Tweet

Adecose se ha reunido en estas semanas, de forma telemática, con los representantes de PSOE, PP, VOX y Ciudadanos en la Comisión de Economía y Empresa del Congreso de los Diputados, para abordar las dos propuestas de enmiendas que presentó en marzo a la tramitación del Proyecto de Ley de medidas urgentes, por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español diversas directivas de la Unión Europea en el ámbito de la contratación pública en determinados sectores; de seguros privados; de planes y fondos de pensiones; del ámbito tributario y de litigios fiscales (procedente del real Decreto-Ley 3/2020, de 4 de febrero).

De esta forma, la asociación ha realizado la ronda de reuniones habitual que suele mantener con los principales partidos políticos para abordar las leyes que afectan a la mediación y al sector asegurador. Martín Navaz, presidente de Adecose, destaca la importancia de estos encuentros para “dar a conocer el trabajo de la asociación y las necesidades del sector, así como aclarar -en este caso- las dudas que los partidos políticos puedan tener sobre esta norma tan técnica, además de otros asuntos relacionados con la mediación de seguros”.

En este caso, las propuestas de enmiendas presentadas pretenden zanjar el debate sobre las cuentas separadas y facilitar la transmisión de operaciones mercantiles entre corredores de seguros. La primera propuesta trata de disipar cualquier interpretación sobre la obligación de que los mediadores de seguros deban contar con cuentas bancarias completamente separadas; mientras la segunda propuesta de enmienda tiene como objetivo facilitar la transmisión de operaciones mercantiles entre corredores de seguros. En el redactado del Real Decreto-Ley se especifica que “se precisará el consentimiento del tomador del seguro para modificar la posición mediadora en el contrato de seguro en vigor”, por lo que ha propuesto una extensión del mencionado redactado cuyo objetivo principal es que no se requiera el consentimiento expreso en operaciones de compraventa de carteras.

Cabe destacar, que esta normativa ya cuenta con un amplio consenso dentro de la mediación y que estas propuestas pretenden simplemente complementar la redacción del articulado para que no haya interpretaciones erróneas del texto.

Related Posts

Junta Directiva FECOR

Mediación /

Expansión territorial, representatividad y relevo generacional, las prioridades de Fecor

publicidad seguros

News /

Las campañas de comunicación y publicidad de las aseguradoras crecen con fuerza en 2023

union_alcoyana_2023_2 (1) (002)

Mediación /

Unión Alcoyana seguirá colaborando con el Colegio de Alicante

‹ Vivaz dona 50.000 euros para material de protección a la residencia de mayores San Camilo › DKV mejora su plataforma de telemedicina y permite chatear con el médico desde la web
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Las campañas de comunicación y publicidad de las aseguradoras crecen con fuerza en 2023
  • Hiscox refuerza la apuesta por MyHiscox tras dispararse su uso en el último año
  • Expansión territorial, representatividad y relevo generacional, las prioridades de Fecor
  • La DGSFP publica el documento de conclusiones del proyecto Pensión por Consumo del Sandbox
  • La DGSFP publica la lista de admitidos en la convocatoria para Inspector de Seguros del Estado

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes