Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
  • PODCAST
Closeup male plumber worker in blue denim uniform, overalls, fix

News/ Últimas Noticias

AESA recomienda facturar a las aseguradoras el 21% de IVA en vez del 10% en las reparaciones de Hogar

Redacción 1 de agosto de 2023

Tweet

AESA (Asociación de Empresas de Servicios a Aseguradoras y Afines) ha emitido un comunicado para informar a sus miembros sobre la reciente Sentencia de la Audiencia Nacional del 17 de mayo de 2023, referente a la facturación del IVA reducido del 21% al 10% en el sector reparador de Hogar.

«Esta sentencia tiene un trasfondo relevante para AESA, ya que, en el pasado, fue el origen de la formación de la asociación. Muchos de sus miembros han sido inspeccionados por este asunto, lo que impulsó la creación de AESA con el objetivo de abordar y clarificar el tema a través de reuniones con autoridades competentes y consultas legales», explica la asociación.

En la última década, ha habido una serie de sentencias que han respaldado a las empresas reparadoras, permitiéndoles facturar el IVA reducido del 10% siempre y cuando se cumpla con lo establecido en el artículo 91 de la Ley del IVA. Sin embargo, AESA ha considerado que, debido a la posibilidad de litigios y las incertidumbres futuras, el criterio generalizado debe ser facturar a las aseguradoras al 21% en lugar del 10%.

AESA enfatiza la importancia del cumplimiento de lo establecido en la Ley del IVA para aquellas empresas reparadoras que opten por facturar al IVA reducido del 10%. Es responsabilidad de cada empresa asegurarse de que cumple con los requisitos estipulados por la ley para evitar posibles problemas en el futuro.

La administración tributaria insiste en que, para aplicar y facturar el IVA al 10%, el destinatario de la obra debe ser una persona física y debe utilizarse la vivienda con fines particulares. La empresa reparadora debe acreditar a través de los albaranes que se cumplan estas condiciones y que haya transcurrido al menos 2 años desde la finalización de la obra.

AESA ha proporcionado a sus miembros una copia de la Sentencia de la Audiencia Nacional y ha subrayado los aspectos más significativos para facilitar su comprensión. «La asociación reafirma su apoyo a las empresas reparadoras y se mantiene a su disposición para aclarar cualquier duda que pueda surgir en relación con esta sentencia», concluye.

Related Posts

Sanchez albornoz

News /

Pelayo forma a los colegiados gallegos en el baremo de Autos

Business Team Global Business Planning Working Concept

Últimas Noticias /

Markel y Chubb analizan la situación de Caución y los programas multinacionales

IES Mª Eugeni Líbano

News /

María Eugenia Líbano: «Clientes exigentes y productos complejos exigen una formación más profunda»

‹ Reale Group define principios para implementar inteligencia artificial “responsable” › Sanitas reubica en Murcia su nuevo modelo de centro médico
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Pelayo forma a los colegiados gallegos en el baremo de Autos
  • Markel y Chubb analizan la situación de Caución y los programas multinacionales
  • María Eugenia Líbano: «Clientes exigentes y productos complejos exigen una formación más profunda»
  • El RACC y Ferrocarrils renuevan su acuerdo para fomentar la movilidad sostenible
  • Avanza Previsión incrementa la rentabilidad de su gama de seguros Ahorro Plus hasta el 3,5%

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes