Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
flecha caída

News/ Últimas Noticias

Afi augura «un impacto severo» en el sector asegurador, en especial en el ramo de Vida

Redacción 26 de marzo de 2020

Tweet

Analistas Financieros Internacionales (Afi) ha publicado un informe sobre el impacto que está teniendo la crisis del coronavirus en el sector asegurador, destacando que «aunque sufrirá obviamente un impacto severo, parte de una situación globalmente sólida tanto en términos de solvencia como de rentabilidad, que en el caso español supera los dos dígitos en los últimos años».

La entidad subraya que los canales por los que se verá afectado son de distinta naturaleza: siniestralidad, reducción de los ingresos (primas) «como consecuencia de la caída de la actividad económica y de la intensificación y prolongación en el tiempo de los tipos de interés reales negativos» y, finalmente, pérdida de valor de las carteras «asociada a la ampliación de los spreads crediticios y al desplome de las cotizaciones de la renta variable».

Los especialistas de Afi destacan que el deterioro de las carteras de inversión, con sus efectos sobre los resultados y la ratio de solvencia, «puede ser intenso en compañías individuales, fundamentalmente del ramo de Vida«. A tenor de este riesgo, desde la firma sentencian que «la utilización de técnicas de gestión muy orientadas al casamiento (matching) de flujos, propio de una buena parte de las entidades españolas, atenúa parcialmente los efectos indeseados de graves alteraciones en las condiciones de mercado como las que ahora han tenido lugar».

En definitiva, concluye el documento, es «indudable» que la crisis actual dejará huella en las aseguradoras, «por sus efectos adversos sobre las inversiones del sector»; efectos que por el perfil de las carteras y las técnicas de gestión que mayoritariamente utilizan las aseguradoras españolas «serán relativamente menos dañinos».

Con todo, según Afi, no hay que minusvalorarlos, especialmente cuando se consideran entidades individuales. «Sus efectos sobre los ingresos (primas) del sector, también se dejarán notar: por la caída de la actividad en el caso de los seguros generales y por la profundización y extensión del escenario de tipos reales negativos en el caso del ramo de Vida. La siniestralidad, por su parte, tendrá efectos específicos en algunos ramos pero su impacto agregado creemos que será de menor entidad que los dos anteriores».

Related Posts

mapfre eduardo sanchez

News /

Eduardo Sánchez, director del Observatorio Actuarial de Sostenibilidad y Cambio Climático

msg Insurit_Image_Post (002)

Últimas Noticias /

Certificación ISO 27001: un hito en la seguridad de la información para msg insur:it en Iberia

Aunna Sala Reuniones (2) (1)

News /

Astral Brokers, nuevo socio de Aunna

‹ Vecdis lanza ‘Panorama Covid-19’ para monitorizar la pandemia económica cifrada en 83.000 millones › AGERS lanza nuevas píldoras formativas de actualidad sobre el COVID-19
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Eduardo Sánchez, director del Observatorio Actuarial de Sostenibilidad y Cambio Climático
  • Certificación ISO 27001: un hito en la seguridad de la información para msg insur:it en Iberia
  • Astral Brokers, nuevo socio de Aunna
  • Fecor incorpora a Nueva Mutua Sanitaria a su grupo de apoyo
  • La UB asigna los tutores para las tesis finales del Máster en Dirección de Entidades Aseguradoras

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes