Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
optima

News/ Últimas Noticias

Ángel Cominges (Óptima Mayores): «Ha llegado el momento de la hipoteca inversa»

Redacción 5 de julio de 2019

Tweet

Óptima Mayores presentó ayer en Madrid el “Libro blanco de la hipoteca inversa”, nace con el claro objetivo de convertirse en un documento de referencia tanto para los mayores que quieren saber cómo capitalizar el valor de su vivienda, como para los hijos que quieren conocer los productos que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de sus padres y para las entidades financieras, aseguradoras y cualquier otro grupo de interés vinculado directa o indirectamente con la hipoteca inversa.

En la presentación, Ángel Cominges, consejero delegado de Óptima Mayores, se mostró muy optimista sobre el futuro del producto por las especiales características demográficas y de inversión inmobiliaria de nuestro país: «Ha llegado el momento de la hipoteca inversa».

Según explicó, se trata de un documento breve, claro y conciso en el que el lector encontrará la información más relevante sobre la hipoteca inversa y sus principales características. Igualmente se analizan el entorno y la coyuntura socioeconómica que han impulsado el producto, así como los aspectos legales del mismo: «En definitiva, un documento de referencia para cualquiera que necesite información sobre la nueva hipoteca inversa, ya disponible a día de hoy en España».

Óptima Mayores ha puesto todo su empeño en impulsar el desarrollo de la hipoteca inversa en España, como ya ha ocurrido en otros países de Europa, «luchando contra los dos elementos clave para que ocurra: la falta de oferta y el desconocimiento del producto. No ha habido ninguna entidad de crédito ni aseguradora que haya querido comercializar Hipotecas inversas de una forma generalizada ni mucho menos masiva entre los años 2013 y finales de 2018. Fue Óptima Mayores quien alcanzó un acuerdo con el Banco portugués BNIE para que financiara operaciones de hipoteca inversa en el mercado español».

Por otro lado, un reciente estudio de la Fundación de Estudios Financieros asegura que solo el 12% de los mayores, de los 8 millones de españoles mayores con vivienda en propiedad, han oído hablar alguna vez de hipoteca Inversa, «resulta fácil concluir que, si no se ha desarrollado antes un mercado de hipotecas inversa en España, uno de los factores responsables ha sido la falta de información sobre este producto. Nuevamente es Óptima Mayores quien acepta el reto y ha puesto en marcha la elaboración del “Libro blanco de la hipoteca inversa” con el objetivo de aportar toda la información necesaria a los potenciales usuarios del producto, de una forma clara», argumentan en la entidad.

En este sentido, Óptima Mayores «es consciente de que diversas entidades aseguradoras y bancarias están interesadas en una posible comercialización del producto lo que, sin duda, provocará el nacimiento de un nuevo mercado en el sistema financiero español durante 2019. Por eso, este libro, lejos de ser una obra definitiva, irá actualizándose en el futuro en función de las novedades que vayan produciéndose alrededor de este producto».

Extractos de interés del “Libro blanco de la hipoteca inversa”:

Un gran mercado potencial.

“La alta tasa de propiedad de la vivienda ha creado un gran mercado potencial de hipotecas inversas para, junto con la pensión estatal, cubrir las necesidades de jubilación de los pensionistas”. Pág. 13.

“La gran mayoría de nuestros jubilados gracias a la modalidad “lump sum” de la Hipoteca Inversa podrán formalizar una hipoteca y, con el dinero obtenido por ella, comprar un seguro de rentas vitalicias, en sus diversas modalidades, que representan la forma más segura de obtener la apreciada y buscada seguridad económica mensual que todas las personas mayores desean”. Pág. 21.

“La hipoteca inversa es y será el medio más importante de ahorro finalista en España en los próximos años, clave para tener una sociedad del bienestar”. Pág. 23

 ¿Qué es una hipoteca inversa?

“Una hipoteca inversa es un préstamo o crédito hipotecario, reservado a las personas mayores de 65 años, por el cual una entidad financiera o aseguradora pone a disposición del cliente un capital en forma de un solo pago o en pagos periódicos, a cambio de que ésta utilice su vivienda como garantía”. Pág. 15.

“La característica principal de la hipoteca inversa es que no tiene cuotas de amortización, esto es, el titular no tiene que devolver mensualmente ni con ninguna otra periodicidad ni el capital prestado ni los intereses que se han generado, sino que el cliente solo tendrá que devolver la deuda tras su fallecimiento o cuando él lo desee libremente, puesto que se puede cancelar unilateralmente bajo su voluntad”. Pág 17

Ventajas fiscales

“El legislador ha querido apoyar decididamente este producto destinado a mejorar la calidad de vida de nuestros mayores concediéndole importantes ventajas fiscales como la exención del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, reducción del 90% de los aranceles registrales y tratamiento de “documento sin cuantía” en el caso de los aranceles notariales”. Pág 16.

“La sencillez del producto junto a la intervención obligatoria de un Asesor Independiente diluye el riesgo reputacional, abriendo un horizonte muy próspero y esperanzador para la Hipoteca Inversa”. Pág. 16.

Aspectos legales

“El gobierno entiende que hacer líquido el valor de la vivienda mediante productos financieros contribuye a paliar uno de los grandes problemas socioeconómicos que hay en España, y en el 2007 (Ley 41/2007 de 7 de diciembre) regula una serie de ventajas fiscales y de reducción de costes para la hipoteca inversa que cumpla los requisitos ahí regulados.

Está perfecta y sencillamente regulada: tanto en su fase de comercialización Orden EHA2899/2011 y Ley 2/2009 como en el momento de su vencimiento Ley de Enjuiciamiento Civil y Ley Hipotecaria. Por lo que mediante el cumplimiento estricto de los procesos legales tiene un claro amparo legal”. Pág. 18.

 

Related Posts

flechas

News /

Unit Linked y Vida Riesgo, las únicas modalidades de Vida que crecieron en 2022

AMA BECAS

Últimas Noticias /

El Dr. Murillo entrega los IX Premios Mutualista Solidario de Fundación A.M.A. dotados con 60.000 euros

Apromes

News /

Seguropordías y Apromes renuevan su protocolo de colaboración

‹ Mutualidad de la Abogacía participa en el festival benéfico Rock&Law › Aon prevé condiciones más duras en España para Flotas, Transportes y todas las RCs
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Unit Linked y Vida Riesgo, las únicas modalidades de Vida que crecieron en 2022
  • Seguropordías y Apromes renuevan su protocolo de colaboración
  • InterMundial participa en la preventa del nuevo Samsung S23
  • El Dr. Murillo entrega los IX Premios Mutualista Solidario de Fundación A.M.A. dotados con 60.000 euros
  • El Colegio de Baleares analiza el nuevo sistema de cotización de los autónomos

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes