Antonio Huertas (Mapfre): “En Autos iremos actualizando las primas de manera segmentada»
El XII Encuentro Financiero de Expansión, celebrado ayer en Madrid, contó con la participación de Antonio Huertas, presidente de Mapfre.
Inflación
La inflación fue una cuestión recurrente a lo largo de toda la jornada. Sobre la petición de la DGSFP de no repercutir sus efectos en las primas, Antonio Huertas expuso que “si en España contásemos con un supervisor independiente estaría preocupado por la solvencia de las entidades financieras; en Autos, a cierre del octubre, el ratio combinado de la garantía de RC en Autos ya supera el 100%, con lo que las aseguradoras ya estamos en pérdidas”. Por lo que, “en Mapfre iremos actualizando las primas de manera segmentada, no hacerlo como pide las DGSFP no es una posición responsable”.
Pensiones
En relación con la segunda fase de la reforma de las pensiones del ministro Escrivá, el presidente de Mapfre criticó, además de ser “una reforma por capítulos”, que “sea una reforma parcial, solo centrada en la parte pública”. Así, afirmó que “deberíamos tener el mapa de las pensiones completo”. Y añadió que “el sistema público va a ser sostenible”, pero no sabemos si las pensiones van a ser suficientes”.
Planes de empleo
Acerca de la nueva normativa de planes de pensiones de empleo, Antonio Huertas apuntó que “apoyamos mecanismos complementarios, pero va a para tres años y no hemos avanzado mucho”. Asimismo, fue crítico con la caída en aportaciones a planes individuales, que Inverco cifró la semana pasada en 2.000 millones menos en el último año, “algo que no nos podemos permitir”.
Autoridad de Protección del Cliente
En este punto, el directivo de Mapfre señaló que “no tiene sentido crear un supervisor independiente (en referencia a la nueva autoridad), sin tener un supervisor independiente especializado en seguros”. Asimismo, también se mostró crítico con la nueva tasa de 250 euros por reclamación. Y afirmó que “se trata de una gestión compleja que no va a tener fácil acomodo”.
Gestión de activos
Antonio Huertas destacó que Mapfre AM gestiona más de 40.000 millones de euros en la actualidad. Y puso de relieve que “en España el ahorro en activos financiero es bajo”, pero “las aseguradoras, además, protegemos al inversor frente a contingencias que no cubren otras entidades financieras”. “Estamos convencidos de que la gestión de activos y el aseguramiento son complementarios”, apuntó.
Presencia internacional
Sobre la internacionalización de Mapfre, Antonio Huertas comentó que se trata de “un proceso racional y estratégico, en el que tratamos de permanecer en los mercados para los que tenemos buenas previsiones. En ese sentido, hemos salido de Asia en seguros (aunque no en reaseguro), pero en Europa y América tenemos buenas perspectivas”. Pero no descartó salir de otros mercados “si las previsiones no son buenas”.
Por último, en relación con el cambio climático, vaticinó “años interesantes para el aseguramiento de eventos catastróficos”.