Antonio Huertas (Mapfre): “Frente al `socialwashing´, el compromiso social de las empresas debe ir mucho más allá de la caridad”
Madrid acoge la XII Edición del Spain Investors Day, foro profesional en el que los grandes inversores internacionales pueden conocer la situación actual de las principales empresas cotizadas españolas. Tras el acto inaugural -en el que han participado Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo; José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid; y Cecilia Boned, presidenta de BNP Paribas España-, se ha celebrado la mesa redonda titulada ‘El valor de la gestión ESG en las empresas españolas’. En la misma, han participado: José D. Bogas, CEO de Endesa; José Carlos García de Quevedo, presidente del ICO; Antonio Huertas, presidente de Mapfre; y Gonzalo Gortázar, CEO de CaixaBank, moderados por Fernando Ruiz, presidente de Fundación Seres.
En su intervención, en relación con la gestión ESG, Antonio Huertas ha señalado que “para Mapfre es relativamente sencillo llevar a cabo actividades de sostenibilidad debido a lo que hacemos, aspecto que ya fue uno de nuestros principios fundacionales” y confirmó que en marzo el grupo presentará su plan estratégico de sostenibilidad.
En Mapfre, según ha explicado su presidente, “entendemos que la sostenibilidad debe incluir a todos nuestros grupos de interés y de la que todos debemos estar profundamente convencidos, no solo en cuanto a los inversores, sino también con los proveedores, con los clientes o con los trabajadores”.
Del mismo modo, Huertas ha indicado que “la sostenibilidad debe adaptarse a la realidad local de los países en los que operamos, teniendo en cuenta su singularidad, aunque esté basada en unos estándares internacionales”.
En referencia a los inversores, el presidente de Mapfre ha resaltado que “para estos, la RSC y la sostenibilidad son cada vez parámetros más atractivos ya que se valora más el ADN social de las compañías”. En ese sentido, Huertas ha puesto de manifiesto la necesidad de generar rentabilidad social, además de financiera, “para fortalecer la relación con los inversores y con todos los grupos de interés”.
Por otra parte, en relación con el Grupo que preside, Huertas ha afirmado que “Mapfre tiene un compromiso histórico con la sostenibilidad y con todas las sociedades en los mercados donde Mapfre está presente”. Asimismo, en referencia al ecosistema empresarial, ha apuntado que “las empresas tienen que ser cada vez más inclusivas y estar más preocupadas por el ecosistema y el medioambiente, así como estar sensibilizadas ante las diferencias sociales”. Y ha subrayado que “las empresas tienen que estar concienciadas de que tienen entre sus misiones la de redistribuir la solidaridad”.
El presidente de Mapfre también se ha referido a la crisis sanitaria: “La pandemia nos ha demostrado que había muchas debilidades sociales, especialmente en los países emergentes, pero por otro lado ha servido para aumentar la concienciación de muchas empresas por construir un planeta mejor”.
Antonio Huertas ha finalizado su participación en la XII Edición del Spain Investors Day, poniendo de relieve que “cada vez se habla más de greenwashing pero no de socialwashing. El compromiso social de las empresas debe ir mucho más allá de la caridad”.