MedVida abordará más adquisiciones: «Es nuestro modelo de negocio y lo buscamos de forma activa»
Antonio Trueba, CEO de MedVida, durante su participación en el III Observatorio de las Finanzas, organizado por Invertia y el diario El Español, habló entre otras cuestiones de la adquisición de CNP Partners, ahora MedVida Partners.
Integración CNP Partners
“Encaja en nuestro modelo de negocio. Somos una compañía B2B, que diseña soluciones para aseguradoras que quieren desprenderse de una parte de su negocio que consideran no es estratégico”, indicó sobre la integración de CNP Partners. En ese sentido, añadió que “va rápido. Tenemos la ventaja de ser especialistas y además tenemos claro lo que queremos hacer”. Integración que, “previsiblemente, finalizará el año que viene, con ambas fusionadas”.
En cuanto a los planes para Med Vida Partners, Trueba avanzó que “será el nombre que sobreviva, con un modelo de gestión único, en el que mantendremos las relaciones con los antiguos distribuidores”. Al respecto, explicó que “la singularidad de cada oportunidad es distinta. En el caso de CNP Partners vimos que su modelo de distribución añadía valor”.
Abiertos a nuevas operaciones
Asimismo, Trueba confirmó que “estamos abiertos a nuevas adquisiciones, ese es nuestro modelo de negocio. Lo buscamos de forma activa”. Y resaltó que “estos años hemos puesto los cimientos de la empresa. Por un lado, la operación de CNP Partner; por otro, la transferencia de cartera de Vida de Metrópolis, que probablemente ejecutemos en los próximos meses”.
Trueba subrayó que “estamos preparados”, en alusión al equipo directivo y al consejo de la entidad. Al igual, destacó que, “en operaciones, hemos invertido en una plataforma para poder absorber más negocio y hemos conseguido financiación del mercado”.
Por otra parte, sobre la “hoja de ruta” marcada por EIOPA para mejorar la supervisión de los nuevos modelos de negocio de Vida, el CEO de MedVida comentó que tiene tres ejes fundamentales:: conducta de mercado,”que se espera de los operadores”; gestión de riesgos, “cuidando de la solvencia”; de gobierno, “queremos empresas de seguros reconocibles”.
Por último, en referencia a cómo afectará la subida de tipos al seguro de Vida, Trueba apuntó que “irá por barrios, dependerá de cada aseguradora”. Respecto al nuevo negocio, “se abren opciones vedadas con los tipos en negativo”, remarcó.
Concluyó que “las aseguradoras pueden perfectamente competir con los bancos en la captación de ahorro. El seguro de Vida tiene un papel que jugar en la composición del ahorro de las familias. Ofrece soluciones únicas a problemas reales”.