Aon destaca el esfuerzo de las empresas españolas en el Congreso de Acción Climática
Aon ha sido una de las entidades patrocinadoras del Congreso Internacional de Acción Climática 2023 celebrado durante los días 5, 6 y 7 de julio en Santander. Organizado por Fundación Privada Empresa & Clima junto a Fundación Universitaria Iberoamericana y la Universidad Europea del Atlántico, ha abordado, entre otros temas, la taxonomía y finanzas sostenibles, la tecnología de hidrógeno para impulsar la transición energética global, la captura y almacenamiento de carbono, la producción, optimización y seguridad en el suministro eléctrico o el Acuerdo de París: artículo 6, todo ello a través de ponencias, mesas redondas y networking.
Claudia Gómez, directora Ejecutiva de ESG Solutions de Aon España, que moderó la sesión dedicada a ‘Producción, optimización y seguridad en el suministro energético’, señaló que «el futuro que tenemos por delante es complejo, pero son muchas las empresas en nuestro país que están comprometidas en la lucha contra el cambio climático y la mesa es ejemplo de ese compromiso e innovación”. Añadió que la transición energética es clave para lograr la descarbonización, y para ello es clave avanzar el mix de renovables y seguir invirtiendo en tecnologías que permitan que el hidrógeno verde y la captura de carbono sean una realidad. Pero también es necesario que el consumidor sea consciente de los retos y que sume su participación en el mercado energético, cambiando sus costumbres y adaptando sus instalaciones dando paso a las renovables según van estando disponibles.