APCAS analiza el impacto de su reivindicación sobre la subida de los honorarios profesionales
La Comisión Ejecutiva de la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS) celebró ayer su reunión mensual ordinaria en formato online en la que, tras el análisis de la situación y de la gestión de la cuota social de este ejercicio, se pasó a la valoración de la primera reunión del año del Consejo General y las reacciones que ha habido con respecto a la reivindicación que realiza este órgano sobre los honorarios de los Peritos de Seguros «que han llegado desde entonces a través de los medios de comunicación, redes sociales y agentes del sector que apoyan la acción y demuestran la necesidad de escuchar las mismas», según indica.
Igualmente se analizó la situación actual de los proyectos de la asociación para este año tales como la formación pericial (CEAPS), la digitalización de los Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (XT50 – Kit Digital), la certificación profesional de la profesión y la elaboración del Libro Blanco de la Pericia Aseguradora.
Se analizó la propuesta de Seaida de incorporar representantes de APCAS a sus 4 subgrupos de trabajo del grupo de trabajo de negociación, mediación y arbitraje para la resolución de siniestros.
Por último se abordaron los cambios en la representación de APCAS en Fuedi y los pasos a seguir a partir de ahora con la nueva representación en la Federación de Peritos de Seguros de Incendios y Riesgos Diversos.
Al finalizar la reunión, Francisco de la Puente, presidente de APCAS, agradeció a toda la Comisión Ejecutiva su compromiso en todos los asuntos asociativos y les instó a «formar parte de sus secciones autonómicas para escuchar a los asociados y su participación en los debates territoriales como fuente de inspiración».