Apromes colabora con el Programa de Especialización en Seguros y Gestión de Riesgos del IEB
El centro de estudios IEB lanza una nueva formación en seguros y gestión de riesgos con un claustro formado por reconocidos profesionales de la industria. El programa cuenta con Mapfre, AXA, MetLife, Willis Towers Watson y Apromes como entidades colaboradoras.
Se trata de un Programa de Especialización en Seguros y Gestión de Riesgos, que se iniciará en febrero de 2024. Está dirigido por Alberto Hoyos Moliner, con 30 años de experiencia, quien confirma «las grandes oportunidades de un sector estable que supera bien todas crisis, que necesita talento junior, que da seguridad no sólo a los clientes sino también a los empleados y que las salidas y carreras profesionales son muy amplias no sólo dentro de las aseguradoras en sus áreas técnicas, financieras, administrativas y comerciales, sino además las importantes oportunidades en el área de la gestión de riesgos y en el relevante sector de la distribución, de las corredurías, corredores y agentes de seguros donde los emprendedores encuentran proyectos profesionales y
personales».
El programa se ha inaugurado recientemente con una mesa redonda, que se celebró en la sede del IEB, presentado por su secretario general Alvaro Drake y por Gonzalo Martínez-Fresneda, consultor de Formación In Company del IEB. Entre los ponentes: Alberto Hoyos Moliner, director del nuevo programa de estudios del IEB; Oscar Herencia, VP South of Europe & general manager de MetLife Spain and Portugal; Javier Gausí, Head of WTW Networks & Responsable de acuerdos de distribución; Javier García-Bernal, presidente de Apromes; Paulino Archilla García, subdirector de formación Mapfre España; y Alicia Gutiérrez, directora de aprendizaje en AXA Seguros.
El sector asegurador supone un campo profesional de enorme relevancia en cualquier economía. En España representa el 5,1% del PIB y se caracteriza por la estabilidad y solvencia de las compañías aseguradoras. «El sector está experimentando un proceso de rejuvenecimiento de sus equipos, lo que representa una oportunidad profesional de primer orden», señala.
En ello coincidieron los expertos y destacaron la necesidad de la incorporación de jóvenes talentos al sector asegurador ya que en la actualidad se caracteriza por concentrar una edad media alta. Asimismo, resaltaron la importancia de la innovación y la tecnología en el ámbito de los seguros.