Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
arag-nuevas-medidas-abaratar-la-factura-luz-header

News/ Últimas Noticias

ARAG revela que las consultas legales sobre las eléctricas aumentaron un 53% en 2022

Redacción 16 de enero de 2023

Tweet

Según un estudio estadístico de ARAG, las dudas de los usuarios relativas a la electricidad aumentaron en un 53% en 2022 respecto al año anterior. En total, las consultas legales sobre temas de consumo han crecido casi un 10% en el último año.

Según los abogados del equipo de consumo de ARAG, las consultas más frecuentes tienen que ver con facturas muy elevadas con lecturas estimadas que no respondían a un consumo real. «Desde los servicios jurídicos de ARAG recomendamos fijarse siempre en la factura y si se detecta que el consumo es estimado ponerse en contacto inmediatamente con la compañía comercializadora para facilitar la lectura real del equipo», explica Javier Sanguino, abogado de la compañía. También hay bastantes dudas con la aplicación de los topes establecidos por el Gobierno y que entraron en vigor el día 15 de junio a través del Real Decreto 10/2022.

Otra consulta recurrente es el cambio sin autorización de compañía comercializadora sin permiso del cliente. Desde ARAG recomiendan actuar con prudencia en el momento de recibir cualquier oferta comercial por parte de una compañía comercializadora, pero si nos encontramos en esa situación, Sanguino recuerda que «existe un plazo de 14 días naturales desde la contratación para poder desistir sin que la compañía comercializadora nos pueda aplicar penalización».

La reclamación de lucro cesante en caso de corte de suministro, sobre todo si se trata de negocios, es otro tema candente. El abogado de ARAG informa que «si tenemos un negocio y nos encontramos ante una interrupción imprevista del suministro eléctrico que no sea por una circunstancia de fuerza mayor que escape del control de la compañía suministradora, es posible reclamar el perjuicio económico sufrido por no poder realizar nuestra actividad».

Como se puede ver, la mayoría de las consultas tienen su raíz en la preocupación por el aumento de la factura de la luz que ha marcado gran parte del 2022. Según Sonia Sánchez, coordinadora del Departamento de Asistencia Jurídica Telefónica, «en un contexto de crisis los ciudadanos ponen más interés en estar informados sobre sus derechos y en las formas de reclamarlos, sobre todo cuando les afecta directamente en su economía».

Related Posts

publicidad seguros

News /

Las campañas de comunicación y publicidad de las aseguradoras crecen con fuerza en 2023

hiscox david heras

Últimas Noticias /

Hiscox refuerza la apuesta por MyHiscox tras dispararse su uso en el último año

Junta Directiva FECOR

News /

Expansión territorial, representatividad y relevo generacional, las prioridades de Fecor

‹ Fundación Jesús Serra, nuevo mecenas de la Escuela de Música Reina Sofía › International SOS ofrece 5 consejos para proteger la salud mental de los empleados
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Las campañas de comunicación y publicidad de las aseguradoras crecen con fuerza en 2023
  • Hiscox refuerza la apuesta por MyHiscox tras dispararse su uso en el último año
  • Expansión territorial, representatividad y relevo generacional, las prioridades de Fecor
  • La DGSFP publica el documento de conclusiones del proyecto Pensión por Consumo del Sandbox
  • La DGSFP publica la lista de admitidos en la convocatoria para Inspector de Seguros del Estado

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes