Asemas apoyará el Foro Internacional UIA 2022 que se celebra en Madrid
El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), como entidad impulsora del Foro Internacional UIA 2022 “Affordable Housing Activation: Removing Barriers’, ha firmado un acuerdo de colaboración con Asemas, Mutua de Seguros y Reaseguros a Prima Fija, por el cual esta entidad se compromete a colaborar activamente en la difusión del primer gran debate global en torno al acceso a una vivienda digna y accesible entre sus mutualistas, facilitando además 550 accesos online a los primeros inscritos al foro.
El Foro Internacional UIA 2022 se celebra en Madrid los próximos 18, 19 y 20 de mayo y convertirá la capital de España en el epicentro del debate global en torno a la accesibilidad a la vivienda. Después de más de una treintena de eventos paralelos celebrados en los cinco continentes, el Foro Internacional UIA 2022 llega a Madrid con un ambicioso programa en el que más de 80 expertos/as internacionales en arquitectura, ingeniería, economía, urbanismo, medio ambiente, sociología, diseño y arte analizarán las principales problemáticas que impiden el acceso a la vivienda digna, adecuada y sostenible, en busca de una declaración multilateral.
Esos análisis se realizarán en diversas ponencias y mesas de debate distribuidas, a lo largo de las tres jornadas que dura el foro, en función de las seis barreras que se han identificado como los principales retos que habría que superar para garantizar el acceso a una vivienda: desajustes entre la producción y la demanda, políticas y regulaciones, financiación, diseño, promoción y producción, propiedad y tenencia.
En palabras de la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera: “Concienciar acerca del derecho a una vivienda digna y adecuada y trabajar, de forma conjunta, para hacerlo realidad es uno de los principales retos globales del siglo XXI. El Foro Internacional UIA 2022 será ese espacio en el que, entre todos, analizaremos los principales obstáculos que dificultan este derecho y busquemos soluciones tangibles a medio y largo plazo a esta problemática. La participación de ASEMAS y su apoyo con la difusión del foro entre sus miembros ayudará a activar la participación en este necesario debate, que apela a una responsabilidad colectiva”.
Por su parte, el presidente de Asemas, Fulgencio Avilés ha añadido: “Nuestra mutua, creada por y para los arquitectos, lleva en sus genes la colaboración con el colectivo profesional en el cumplimiento eficaz de su compromiso con la sociedad para mejorar la calidad de la edificación y el entorno urbano.”