Asemas lanza un seguro trienal de daños a la edificación
Asemas lanza al mercado, en colaboración con Euromaf y Euroasemas, un seguro trienal de daños a la edificación «que cubre todos los requisitos establecidos en la LOE», según destaca la entidad. Con este seguro quedan cubiertos los defectos constructivos o de las instalaciones que impidan un uso satisfactorio del edificio (desde exceso de ruidos a humedades pasando por fallos de aislamiento térmico o falta de presión en tuberías entre otros).
La aseguradora pone de relieve que la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) es muy estricta en el artículo 3.1.C, en el que se mencionan todos los requisitos básicos de habitabilidad, de forma que, si una nueva obra no cumple con éstos, el promotor deberá responder económicamente.
Este seguro de Asemas cubre las «situaciones que afectan directa o indirectamente a todos los agentes de la edificación, y especialmente al comprador de una vivienda». La entidad explica que «para hacernos una idea del alcance del seguro trienal, solo el 7% de los daños materiales LOE en España corresponden a daños decenales, mientras que el 63% responden a los trienales».