Seguros News
  • Inicio
  • Noticias
  • Mediación
  • Opinión
  • Videos
  • Formación
  • A FONDO
oficina empleado mediador corredor inversión

Mediación/ News

Así cambia este año la cotización de los mediadores autónomos con el sistema de previsión de ingresos

Redacción 5 de enero de 2023

Tweet

Los mediadores de seguros como profesionales autónomos deben afrontar este nuevo año cambios importantes en su cotización obligatoria, que suponen modificaciones sustanciales con un nuevo sistema de cotización por ingresos reales que les afectarán de cara a una futura declaración de la Renta.

En esencia, cuando procedan a darse de alta o al inicio de cada año, los autónomos deberán comunicar su previsión de ingresos a través del portal Importa SS. Podrán repetir la cifra de rendimientos del año anterior o bien, estimar la citada cifra cuando existan nuevos ingresos o gastos.

El proveedor de software y contenido jurídico Lefebvre aclara las diferentes cuestiones a tener en cuenta:

Cálculo del rendimiento neto

Para el cálculo del rendimiento neto anual de la actividad:

  • Deberán restar los gastos deducibles a los ingresos.
  • A la cantidad resultante hay que sumar todas las cuotas abonadas a la Seguridad Social durante el ejercicio.
  • Una vez obtenida la cifra, se divide entre 12 y el resultado es el rendimiento neto mensual por el que deberán cotizar.
  • Si se trata de persona física se puede restar un 7%.
  • En el caso de administradores de sociedades de capital y socios trabajadores de sociedades laborales restará el 3%, siempre que se haya figurado 90 días en alta en el RETA.

Comunicación de la previsión de ingresos reales

Cuando se realice el cálculo, el autónomo deberá introducir en el portal ImportaSS sus rendimientos y la Seguridad Social le informará sobre la base de cotización que corresponde y la cuota que deberá abonar, el importe de la cuota y el día que se hará efectivo el cobro.

Cambio de tramos cada dos meses

Con el nuevo sistema de cotización, los autónomos podrán cambiar de tramo de rendimientos netos cada dos meses. Un trámite que se puede realizar a través de ImportaSS, en las siguientes fechas:

  • 1 de marzo: si la solicitud se formula entre el 1 de enero y el 28/29 de febrero.
  • 1 de mayo: si la solicitud se formula entre el 1 de marzo y el 30 de abril.
  • 1 de julio: si la solicitud se formula entre el 1 de mayo y el 30 de junio.
  • 1 de septiembre: si la solicitud se formula entre el 1 de julio y el 31 de agosto.
  • 1 de noviembre: si la solicitud se formula entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre.
  • 1 de enero del año siguiente: si la solicitud se formula entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre.

Esta novedad les permitirá adaptar más fielmente el funcionamiento de su negocio al pago de sus cuotas.

Autónomo que cotizaba por una base superior

Si el autónomo cotizaba por una base superior a la que debería antes de 2022, podrán elegir entre la mínima o la máxima cuota que recoge el nuevo sistema.

Presentación de la Renta

Con el nuevo sistema de cotización por ingresos reales, todos los trabajadores autónomos están obligados a presentar la declaración de la Renta.

Regulación al año siguiente

La Seguridad Social revisará el año siguiente si el trabajador autónomo ha cumplido o no con la previsión de ingresos realizada.

  • Si hubieran sobrecotizado, se le devolvería el exceso.
  • Si hubieran infracotizado, los autónomos deberán pagar a la Seguridad Social.

Plazo de devolución de la cotización

  • Los autónomos tendrán dos meses para devolver a la Seguridad Social las cuotas no pagadas.
  • La Administración tiene cuatro meses para devolverle al autónomo lo sobrecotizado.

Cómo quedan las cuotas de autónomos en 2023 y años posteriores

Tramo

2023

2024

2025

2026

<600 €

281,5

269,3

257,0

244,8

600 – 900

281,5

269,3

257,0

244,8

900 – 1.125,90

293,9

293,9

293,9

293,9

1.125,90 – 1.300

351,9

351,9

351,9

351,9

1.300 – 1.500

351,9

413,1

413,1

413,1

1.500 – 1.700

351,9

413,1

474,3

474,3

1.700 – 1.900

351,9

413,1

474,3

535,5

1.900 – 2.330

351,9

413,1

474,3

535,5

2.330 – 2.760

351,9

413,1

474,3

535,5

2.760 – 3.190

351,9

413,1

474,3

535,5

3.190 – 3.620

351,9

413,1

474,3

535,5

3.620 – 4.050

351,9

413,1

474,3

535,5

>4.050

351,9

413,1

474,3

535,5

 

Cotización a efectos de pensiones para los trabajadores autónomos con menores ingresos

Los autónomos en situación de alta a 31 de diciembre de 2022, cuyos ingresos en cómputo anual durante 2023 y 2024 se encuentren dentro de los tramos establecidos en la tabla reducida de la regulación transitoria indicada, se les aplica durante 6 meses en cada uno de estos ejercicios de una base mínima de cotización de 960 € a efectos del cálculo de las pensiones del sistema, aunque elijan una base de cotización inferior para esos años.

Familiares, administradores, sociedades laborales…

  • Los familiares del trabajador autónomo,
  • Los administradores/socios de sociedades de capital encuadrados en el RETA
  • Los socios trabajadores de las sociedades laborales
  • Los trabajadores autónomos que no hayan presentado la declaración del IRPF o no hayan declarado ingresos no pueden elegir una base de cotización mensual inferior a 1000 € durante 2023.

Related Posts

Junta Directiva FECOR

Mediación /

Expansión territorial, representatividad y relevo generacional, las prioridades de Fecor

publicidad seguros

News /

Las campañas de comunicación y publicidad de las aseguradoras crecen con fuerza en 2023

union_alcoyana_2023_2 (1) (002)

Mediación /

Unión Alcoyana seguirá colaborando con el Colegio de Alicante

‹ Los 7 anuncios de aseguradoras con más impacto esta Navidad › El 26% de las mujeres contrata un seguro médico para cubrir el embarazo
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad
ad

Síguenos

Noticias

  • Las campañas de comunicación y publicidad de las aseguradoras crecen con fuerza en 2023
  • Hiscox refuerza la apuesta por MyHiscox tras dispararse su uso en el último año
  • Expansión territorial, representatividad y relevo generacional, las prioridades de Fecor
  • La DGSFP publica el documento de conclusiones del proyecto Pensión por Consumo del Sandbox
  • La DGSFP publica la lista de admitidos en la convocatoria para Inspector de Seguros del Estado

Back to Top

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
© Seguros News 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes