ASPE e IDIS exponen al Rey la implicación de la sanidad privada en la crisis
Su Majestad el Rey ha mantenido esta mañana una videoconferencia con una representación del Comité Ejecutivo de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), encabezada por su presidente ejecutivo, Carlos Rus; el vicepresidente, Juan Carlos González, y la presidenta de honor y presidenta de la Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales de CEOE, Cristina Contel. En este encuentro se ha destacado «la implicación de la sanidad privada durante la crisis del Covid-19 como aliado estratégico del Sistema Nacional de Salud».
Los responsables de ASPE han explicado al Jefe del Estado la estructura y dimensión de un sector empresarial formado por 266.000 profesionales y que representa el 3,4% del PIB español y, en particular, los datos de implicación de los centros sanitarios durante la gestión de la pandemia. La sanidad privada ha puesto a disposición de la sanidad pública todos sus recursos humanos, materiales e instalaciones. Ante ello, ASPE ha indicado que el sector se encuentra en una difícil situación económica y de viabilidad.
En palabras de Carlos Rus, presidente ejecutivo de ASPE, “durante la crisis hemos ofrecido todos nuestros recursos humanos y materiales al servicio de la población, anteponiendo nuestra misión de responsabilidad social a cualquier otro objetivo”, remarcando que la sanidad privada es la reserva estratégica de recursos asistenciales del SNS, fundamental en la viabilidad futura de la respuesta sanitaria. ASPE también ha compartido su visión sobre la mejora del SNS de cara al futuro, al abogar por el incremento de los actuales límites del modelo para profundizar en la eficiencia de la colaboración público-privada en el ámbito sanitario.
Fundación IDIS
Por su parte, representantes de Fundación IDIS también se han reunido hoy a través de videoconferencia con su Majestad el Rey, con el objetivo de exponer la contribución del sector sanitario privado en la crisis de Covid-19 y, en general, su aportación a nuestro sistema sanitario. Juan Abarca, Ángel de Benito y Marta Villanueva, presidente, secretario general y directora general respectivamente, han estado presentes en esta reunión.
Esta comunicación de hoy se enmarca en los contactos del Rey con los distintos actores de la sanidad en España, a quienes ha transmitido su reconocimiento por el papel desempeñado en la lucha contra la pandemia, agradecimiento que hoy ha hecho extensivo a todos los profesionales de la sanidad privada. En la conversación se ha abordado el papel de la Fundación IDIS en el ámbito de la sanidad y, en particular, sus informes y su trabajo para hacer propuestas de mejora para el sistema sanitario. Entre estas propuestas necesarias para la reestructuración del sistema, Juan Abarca ha hecho referencia a la importancia de la creación de una Agencia Estatal de Salud Pública promovida por el Estado y las Comunidades Autónomas para contar con protocolos a seguir ante notificación de alertas, y a la necesidad de trabajar en la gobernanza del sistema.
Durante la reunión, Ángel de Benito ha destacado la importancia de la telemedicina y la innovación tecnológica en la transformación digital, haciendo alusión en concreto a aspectos como la e-receta y la necesaria interoperabilidad entre sistemas.
Por su parte, Marta Villanueva, ha asegurado que en medicina las fórmulas mixtas, combinando actividad presencial y no presencial jugarán un papel clave en la sanidad del futuro, como ya lo han empezado a hacer en el presente. La directora general de Fundación IDIS ha recalcado la necesidad de tener una sanidad sin apellidos, formando un sistema sanitario integrado.