Assistència Sanitària dona 200.000 euros al Fondo de Emergencias de Médicos Sin Fronteras
Con vocación de apoyo en actividades de carácter social y una amplia voluntad de colaboración y participación en iniciativas con una orientación humanitaria, Assistència Sanitària suscribió en 2022 un acuerdo de colaboración con Médicos Sin Fronteras (MSF), organización que desarrolla su labor en contextos de conflictos armados, violencia, epidemias o enfermedades olvidadas y desastres naturales, entre otros.
Assistència Sanitària contribuyó con una aportación de 200.000 euros al Fondo de Emergencias de la organización para, así, actuar de forma independiente y flexible orientando los recursos a las necesidades más graves en cada momento. El apoyo prestado en Ucrania equivale a la adquisición de todo el material médico y medicamentos necesarios para realizar 876 operaciones quirúrgicas de urgencia. Este material fue donado a hospitales que se encuentran en zonas especialmente afectadas por el conflicto y que necesitan suministros médicos para seguir funcionando. En Nigeria se pudo tratar de forma ambulatoria a 1.315 niños y niñas que sufrían desnutrición aguda severa en la zona de Zamfara. Además, se inmunizó a 39.370 niños y niñas contra el sarampión en República Centroafricana, que sufre epidemias de sarampión recurrentes.
«Con el oficio de médico como punto de partida, la vocación por ofrecer asistencia médica de calidad donde se necesite ha sido la base de un entendimiento entre Assistència Sanitària y MSF España basado en el compromiso y la confianza. En línea con su programa de responsabilidad social corporativa, la entidad se propone, más allá de las buenas intenciones, convertir en hechos y acciones concretas una forma de ver el mundo basada en los valores», destaca la entidad.