Las últimas operaciones corporativas concentran todavía más el seguro de Salud
Las últimas operaciones corporativas acaecidas en el seguro de Salud español están incidiendo en la concentración de este sector, ya de por si una de las más altas de todos los ramos aseguradores, donde los 10 primeros grupos controlaban el 81,36% de las primas a final del primer trimestre de 2023.
La operación más importante en este segmento en los últimos meses ha sido la definitiva toma del 75% de la líder vizcaína IMQ por el líder del ramo, Segurcaixa Adeslas, que hace que este grupo sume 2,2 puntos de cuota de mercado, hasta llegar al una cuota del 29,45% del seguro de Salud al final del primer trimestre de 2023.
Asimismo, Sanitas sumará un 0,24% de cuota, cuando integre definitivamente la cartera de seguros de Salud de Asefa, lo que la llevará a una cuota del 15,47%. Sanitas además tiene acuerdos de coaseguro con BBVA Seguros y con Generali.
Crecimiento de AXA
Por su parte, AXA ha estado muy activa en este mercado, que su matriz francesa considera prioritario para su crecimiento en España. Así, ha desarrollado dos operaciones importantes: Primero, la incorporación del Igualatorio de Cantabria, que le aporta 4,9 millones de euros en primas en el primer trimestre, y en segundo lugar Agrupació AMCI, que facturó 37 millones hasta marzo.
Con la suma de estas dos entidades, AXA pasaría a ser el quinto grupo asegurador de Salud en España en el ranking del primer trimestre de 2023, con 190,25 millones recaudados en los tres primeros meses del año y una cuota de mercado del 6,40%; superando a Mapfre, que a finales de marzo ingresó 180,7 millones en primas, con una cuota del 6,14%.
No obstante, fuentes de AXA matizan que el fuerte crecimiento del 73% que ha tenido en Salud en el primer trimestre se debe a la fuerte estacionalidad de contratos que se renuevan en los tres primeros meses del año, con lo que es muy improbable que en cómputo final de 2023, AXA consiga superar a Mapfre.
Por último, otra entidad que también ha participado en operaciones es Fiatc, que tras adquirir la guipuzcoana Ipresa y una cartera de Salud de Murimar, consiguió 54,1 millones hasta marzo e ingresa en el Top Ten de grupos del ramo.
Además de todas estas operaciones, fuentes expertas en el seguro de Salud creen que la compra-venta de entidades continuará en los próximos dos años, incluso con grandes operaciones, ya que entre las pequeñas, cada vez hay menos entidades e igualatorios susceptibles de ser comprados.