Bankinter considera la salida a bolsa de Línea Directa «una remuneración adicional para el accionista»
La Junta General de Accionistas de Bankinter aprobó ayer todos los acuerdos previstos en el orden del día. En lo que se refiere a la retribución a los accionistas, el Consejo de Administración de Bankinter ha sometido a la Junta la aprobación del reparto de 263 millones de euros como dividendo con cargo a los beneficios de 2019, lo que supone un pay-out del entorno del 50%.
Pero, además y como novedad destacada en esta Junta de Accionistas, se ha llevado a votación una remuneración añadida para los accionistas, que consiste en el reparto de la prima de emisión de 1.184 millones en acciones de Línea Directa, ahora filial al 100% del Grupo Bankinter. Así, cada accionista del banco recibirá gratis un número de títulos de esta aseguradora que será igual al del número de acciones que posea de Bankinter. Por tanto, no se trata de un canje de acciones, sino de una remuneración adicional.
Esta cuantía de 1.184 millones de euros representa el 82,6% del capital de Línea Directa que saldrá a Bolsa mediante la modalidad de listing, esto significa que la aseguradora cotizará en el parqué teniendo ya propietarios de sus títulos, que serán los accionistas de Bankinter.
“Desde que adquirimos el 100% de Línea Directa tuvimos claro que, al tratarse de una inversión financiera del banco, si la compañía continuaba teniendo éxito, algún día debería salir a Bolsa”, explicó el presidente de Bankinter, Pedro Guerrero, en la Junta. Y detalló que el banco ha decidido segregar Línea Directa, para que avance de manera independiente, por el crecimiento alcanzado en su negocio y en sus diferentes líneas de actividad, así como por el éxito del modelo de distribución directa en seguros.
“Planteamos la operación en la forma que creemos más beneficiosa para nuestros accionistas. Bankinter no vende en el mercado acciones de Línea Directa, sino que las distribuye libremente entre sus accionistas para que estos conserven íntegra su capacidad de disposición sobre ellas”.
En su caso, el banco conservará el 17,4% del capital de la aseguradora ya que sigue apostando a largo plazo por su crecimiento y por sus expectativas de rentabilidad.
En su intervención, la consejera delegada, María Dolores Dancausa, también se refirió a esta operación y destacó que crea valor para el accionista. Tras una inversión de 462 millones de euros, (entre aportaciones iniciales de los socios y la ampliación de capital para comprar el 50% de la compañía que tuvo en su día Royal Bank of Scotland), Línea Directa ha generado más de 1.000 millones de euros en dividendos, a los que se suma ahora ese reparto de la prima de emisión.
Asimismo, Dancausa afirmó que tras la separación de Línea Directa como compañía independiente ya de Bankinter cuando empiece a cotizar, “será hora de reemplazar los ingresos y resultados que nos venía aportando, por resultados de la propia actividad bancaria, que renacerá con fuerza, algo en lo que ya venimos trabajando desde hace tiempo, porque no en vano nuestras fuentes de ingresos se han diversificado y fortalecido de forma importante en los últimos años”.