Bankinter facilitará el rescate de planes de pensiones a los clientes afectados por la crisis
Bankinter suma desde esta semana dos nuevas iniciativas a su batería de medidas puestas en marcha desde el inicio de la crisis para mitigar el impacto económico que está generando entre algunos de sus clientes la actual situación de pandemia del coronavirus.
En ese sentido, el banco ha habilitado todos los procedimientos para solicitar la moratoria de préstamos al consumo para clientes especialmente vulnerables, así como el rescate de planes de pensiones y EPSV para aquellos trabajadores, autónomos o empresarios que hayan visto reducidos sus ingresos o tenido una caída sustancial de las ventas de al menos el 40% con motivo de la crisis.
Por otra parte, Bankinter ha habilitado todos los procedimientos internos para que clientes en situación de ERTE, y autónomos y empresarios que hayan visto cesada o disminuida su actividad, puedan rescatar de su plan de pensiones un importe similar al salario o a los ingresos netos que hayan dejado de percibir mientras se mantenga la situación de crisis del Covid-19. Todo ello con el objetivo de facilitar la liquidez de estos clientes en un periodo tan complicado.
El plazo de solicitud de ese rescate de planes de pensiones y EPSV permanecerá abierto hasta el próximo 13 de septiembre de 2020, con posibilidad de ampliación por parte del Gobierno, aunque la situación de ERTE o cese de la actividad haya sido revertida. Bankinter atenderá la demanda de los rescates en un periodo máximo de seis días desde la recepción de la solicitud.