Bestinver, Renta 4 y Caser lideran la rentabilidad en pensiones en el primer trimestre
El patrimonio en planes de pensiones individuales y EPSV ha aumentado 2.153 millones de euros en el primer trimestre de 2023, un 2,52% más, hasta los 85.563.694 millones, según VDOS.
En el caso concreto de los planes de pensiones del sistema individual, crecieron un 2,47% durante el primer trimestre del año, 1.828 millones más que sitúan el total gestionado en 75.823 millones a cierre de marzo.
Este incremento viene motivado por el rendimiento positivo de las carteras por valor de 1.828 millones, si bien este aumento se ha visto ligeramente contrarrestado por reembolsos netos de 577 millones.
Con el foco en las cuentas de posiciones, por grupo financiero, Caja Rural ha sido la entidad con mayores captaciones netas, con 46 millones, seguida de Dunas Capital y Renta 4 con 21 y 20 millones, respectivamente.
Caixabank se mantiene como líder por patrimonio gestionado, con 22.399 millones y una cuota de un 29,54%, seguida de BBVA, con 14.213 millones y una cuota de un 18,75% y Santander con un 12,67%.
Por tipo de activo, los planes de Renta variable obtienen las mayores captaciones netas, con 75 millones. Por el contrario, los planes Mixtos son los que han sufrido los mayores reembolsos netos, con 581 millones. En todo caso, los Mixtos mantienen su preponderancia en el mercado español, con 49.089 millones y una cuota de mercado de un 65,37 %, seguido de los de Renta variable, con 13.674 millones.
Líderes en rentabilidad
En términos de rentabilidad, entre las principales gestoras destaca Caser Pensiones con un 5,54%, seguida de GCO Gestora de Pensiones (4,58%) y Santalucia (4,21%).
Por su parte, entre las gestoras independientes Bestinver Pensiones ha registrado el mejor dato en el trimestre, con una rentabilidad media ponderada de un 9,21%, seguida de Renta 4 Pensiones, con un 5,87% y Cobas Pensiones con un 5,19%.
Por categorías Renta variable euro ha registrado el mejor dato de rentabilidad con un 10,71%, seguida de RVI Europa (10%) y RV España (9,92%). En el lado contrario, pero igualmente en positivo, están los planes Monetario euro con un rendimiento en los 3 primeros meses del año de un 0,43%.