Caixabank y BBVA cosechan buenos resultados en el negocio asegurador en el primer semestre
Cifras positivas en el segmento asegurador tanto para Caixabank como para BBVA, en línea con sus resultados globales en el primer semestre del año.
VidaCaixa, por su parte, obtuvo un beneficio de 389 millones de euros durante el primer semestre , un 8,3% interanual más. El margen de los productos de Vida Ahorro aumentó un 16,3% respecto a los primeros seis meses de 2021, teniendo en cuenta el impacto de la consolidación de Bankia Vida. Segurcaixa Adeslas, participada en un 49,9% por VidaCaixa, cosechó un resultado positivo de 85 millones de euros, lo que significa un -8,7% interanual.
En cualquier caso, cabe recalcar que los resultados de VidaCaixa incorporan en el primer semestre de 2022 los resultados aportados por Bankia Vida (100% tras la adquisición del 51% a Mapfre en diciembre de 2021) y Bankia Pensiones (100% tras la fusión con VidaCaixa durante 2021). Adicionalmente al Grupo VidaCaixa, es importante citar que CaixaBank ostenta otras participaciones aseguradoras procedentes de Bankia: Bankia Mediación (100 %), SegurBankia (100 %) y Sa Nostra Vida (18,7 %). Agregando los resultados de estas participadas a los de VidaCaixa, el resultado fue de 391 millones a cierre de junio de 2022.
Las comisiones por comercialización de seguros se incrementaron un 5,1 % respecto a 2021 y un +9,0 % respecto al mismo trimestre del año anterior. En su evolución incide, en negativo, la disminución de las comisiones de comercialización tras la toma del control de Bankia Vida, si bien, en positivo, se recoge el devengo trimestral de la periodificación en 10 años de los ingresos asociados a la renegociación del acuerdo de distribución de seguros de No Vida alcanzado con SegurCaixa Adeslas en el último trimestre de 2021.
Los ingresos por comercialización de seguros en el primer semestre fueron de 193 millones de euros, de los que 93 millones correspondieron exclusivamente al segundo trimestre. También se produjo una disminución de los pasivos por contratos de seguros (-1,4 % y -1,9 % en el año y en el trimestre, respectivamente) como resultado del impacto negativo del mercado en los Unit Link, si bien junio se cerró con suscripciones netas positivas.
A nivel global, CaixaBank cerró el primer semestre con un beneficio neto de 1.573 millones de euros, un 62,4 % menos que en el mismo período del año pasado, cuando ganó 4.181 millones por los efectos contables de la fusión con Bankia. Este resultado de CaixaBank aumentaría un 17,1 % si se comparan perímetros homogéneos y un 23,1 % sin tener en cuenta los impactos generados por la integración, que incluían una aportación positiva a efectos contables de 4.300 millones por el fondo negativo de comercio.
En el caso de BBVA, su actividad de seguros, que incluye las primas recibidas netas, facturó 194 millones de euros en el primer semestre, con un crecimiento interanual del 7,9%.
En España, el segmento de seguros generó un resultado atribuido de 1.010 millones de euros durante el primer semestre de 2022, un 39,2% por encima del resultado alcanzado durante la primera mitad del año anterior debido, según la entidad, “a la fortaleza del margen bruto, impulsado por las comisiones, y a la significativa reducción de los gastos de personal, así como a los menores saneamientos y provisiones”. Este resultado no incluye el impacto neto de -201 millones de euros por la compra de oficinas a Merlin.
Si se tiene en cuenta dicho impacto, el resultado atribuido del área acumulado a cierre de junio de 2022 se sitúa en 808 millones de euros, un 11,5% por encima del resultado atribuido del mismo periodo del año anterior.